Como consumidor financiero del Banco Finandina, tienes a disposición los servicios del Defensor del Consumidor Financiero (De ahora en adelante “Defensor”), quien atenderá gratuita y objetivamente tus reclamaciones, quejas y sugerencias.
La Defensora del Consumidor Financiero del Banco Finandina es la Doctora Patricia Amelia Rojas Amezquita, y su suplente la Doctora Susana Gómez Jaramillo, quienes atenderán sus quejas, reclamaciones o sugerencias por escrito a través de cualquiera de los siguientes canales:
Los canales de atención de la Defensoría del Consumidor Financiero son:
Atención telefónica: (601) 4898285 Horario de atención telefónica:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. - 12:30 p.m y de 2:00 p.m a 5:00 p.m. – Buzón las 24 horas del día.
Correo electrónico: defensoria@sernarojasasociados.com
Para mayor información puedes acceder directamente a la página de nuestro defensor en: https://www.sernarojasasociados.com/defensoria/envie-solicitud
Dirección de atención presencial: Carrera 16A #80-63. Edificio Torre Oval Oficina 601, Bogotá D.C. – Colombia
Horario de atención presencial: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Adicionalmente, podrás remitir tus comunicaciones al Defensor presentándote en cualquier oficina del Banco Finandina.
No podrán ser de conocimiento del Defensor los siguientes asuntos:
Los consumidores podrán dirigir sus quejas sin ninguna formalidad especial, describiendo los hechos que la motivan, los derechos que considera vulnerados y la dirección a la cual se le debe enviar la respuesta.
Una vez presentada la queja ante el Defensor, éste le informará dentro de los siguientes tres días hábiles al consumidor si la reclamación es de su competencia o no; de serlo, le dará el trámite respectivo. Admitida la queja le dará traslado a la entidad, quien cuenta con ocho días hábiles para dar respuesta y enviar los documentos solicitados. Cuando el Defensor cuente con toda la información necesaria, emitirá una decisión dentro de los ocho días hábiles siguientes, la cual será comunicada al cliente y a la entidad.
El Defensor no podrá tasar perjuicios ni imponer sanciones y sus decisiones no obligan ni al cliente ni a la entidad.
Adicionalmente a la posibilidad de acudir ante el Defensor, puedes acudir directamente al Banco para la atención de tu inconformidad. También puedes llevar el asunto ante la Superintendencia Financiera de Colombia.
El Defensor puede ser objeto de sanciones por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia, previa investigación administrativa, así mismo, la entidad vigilada podrá ser sancionada en los mismos términos por no designar un Defensor, por no efectuar las apropiaciones necesarias para el suministro de los recursos humanos y técnicos que requiera su adecuado desempeño o por no proveer la información que necesite para el ejercicio de sus funciones.
Bogotá
Resto del país
Síguenos