Somos un Banco Digital Sostenible, enfocado en que los clientes estén en el centro de nuestras
decisiones, trabajamos de forma ética y transparente para dar soluciones financieras que generen
desarrollo económico y social.
Nuestro propósito es brindar oportunidades a nuestros clientes a
través del uso de la información, proporcionando productos digitales que les permitan alcanzar sus
sueños.
La eficiencia económica.
La actuación responsable y
sostenible.
La adopción de una perspectiva a
largo plazo en la toma de
decisiones.
La innovación como motor de
desarrollo de los ejes de trabajo.
Formación.
Igualdad de oportunidades.
Bienestar y salud laboral.
Voluntariado corporativo.
Apoyo a la innovación.
Filantropía.
Educación financiera.
Eco-eficiencia.
Iniciativas eco-amigables.
Productos/ Servicios ambientales.
En Finandina estamos orgullosos de ser una empresa de capitalismo consciente, enfocando todas
nuestras acciones en preservar el medio ambiente, generar desarrollo sostenible a nuestros
clientes, aliados, empleados y accionistas, actuando como un ciudadano corporativo ético y
con las mejores prácticas de gobernanza.
Por eso en 2021 nos convertimos en el primer banco de Beneficio e Interés Colectivo en Colombia
y Latinoamérica, también fuimos el primer banco colombiano en ser certificados como Carbono Cero
por Bureau Veritas.
Creemos en colaboradores felices y libres, y así lo comprobamos cuando más de 1400 funcionarios directos e indirectos valoraron el clima de Finandina, obteniendo la calificación de un gran lugar para trabajar, según la última evaluación de Great Place to Work, la cual nos comprometemos a revaluar cada año con planes y proyectos concretos, que vayan en el camino de ser una marca empleadora reconocida por sus buenas prácticas y alcanzar el distintivo de ser el mejor lugar para trabajar en cada evaluación.
Nuestra libertad nos permite ser disruptores, así trasladamos nuestra sede principal al municipio de Chía, convirtiéndonos en uno de los principales empleadores de personas en labores calificadas para la Sabana Norte (Chía, Cajicá, Tocancipá, entre otros), nuestro enfoque de equidad lo desarrollamos empleando principalmente mujeres (64% de la planta), generando poder económico a un 33% de mujeres cabeza de hogar, y que en medio de un ambiente equitativo e inclusivo les permite crecer y desarrollar en mejores estándares a sus hijos. Es por esta razón que nos hemos adherido a ONU mujeres, y además fuimos reconocidos por el Pacto Global de la ONU por el proyecto denominado “Banco Finandina BIC, un Banco inclusivo y diverso con un modelo de negocio que contribuye al progreso de las mujeres” aportando al objetivo de desarrollo sostenible 5 (igualdad de género).
Otro de los principales componentes del ADN Finandina es nuestro compromiso con la sostenibilidad, logrando importantes hitos y cambios en nuestros procesos, buscando ser cada vez más una Banca sostenible y transparente, así hemos logrado:
El propósito del Banco y nuestra ruta estratégica han hecho repensar la marca, volviéndola más incluyente,
cercana, resaltando nuestro carácter ágil, innovador, flexible, transparente y sencillo.
Lo que ha dado paso a una nueva Banca, una Banca Libre.
Con la firme convicción de creer que la
banca debe usar su poder para habilitar oportunidades que impulsen la prosperidad de todos
y la evolución de la sociedad. Identificando como esencia una banca que se transforma constantemente, para que la vida y las personas puedan fluir.
Dando el poder de administrar el dinero a los clientes, liberando su tiempo para que usen en lo que sea importante para ellos.
Cuando facilitamos a nuestros clientes que tengan flexibilidad al pagar sus obligaciones, de acuerdo con cada necesidad, ayudándolos a conservar un buen historial de pagos.
Cuando damos las herramientas para que puedan aprovechar las oportunidades,
un negocio, un descuento, una promoción o cuando el cliente no tiene que hacer
trámites ni papeleos para tener un crédito.
Al dar la oportunidad a los clientes de decidir cómo quieren ver sus productos,
facilitando alternativas para configurarlos y manejarlos a su medida y que no sean iguales a todos.
Al eliminar la incertidumbre de depender de otros para controlar el uso de su dinero, eso es seguridad.
Ofrecemos libertad cuando nuestros clientes pueden elegir cómo quieren pagar el carro que tanto anhelan.
Cuando entregamos la información completa para elegir el producto que desean, con transparencia,
sin letra pequeña generando confianza en usuarios y clientes.
Esto es una Banca libre, una Banca que acompaña y apoya a quienes
confían en ella para lograr sus metas.