Productos Crédito de vehículo Solicitar ya Vehículos nuevos y usados Vehículos productivos Crédito para taxi Crédito para moto Movilidad Finandina Tarjetas de crédito Solicitar ya Tarjetas digitales Tarjetas sin cuota de manejo Tarjetas de marcas aliadas Compra de cartera tarjetas Plan Kilómetros Ahorro e inversión Abrir cuenta Cuentas digitales Cuentas sin cuota de manejo Bre-B CDTs CDT Digital Préstamos Solicitar ya Préstamo en línea Compra de cartera Crédito de libre inversión Crédito de libranza Ver más productos Productos Crédito para vehículos productivos Contáctenos Tarjeta de crédito empresarial Contáctenos Cuenta de ahorros empresarial Contáctenos Tarjeta débito empresarial CDT empresarial Simular Factoring Contáctenos Conócenos Banco Digital BIC Información corporativa Cultura organizacional Inversionistas Trabaja con nosotros Sostenibilidad Empresa B Informe GRI Noticias FinanBlog En los medios Educación financiera Conoce los productos sostenibles Nosotros Banco Digital BIC Sostenibilidad Empresa B Informe GRI Inversionistas Información corporativa Información financiera Gobierno corporativo Información relevante Noticias FinanBlog En los medios Educación financiera Servicio al Cliente Canales de atención Abrir cuenta Contáctenos Acceso cliente Portal Transaccional Portal Empresarial Portal Factoring Productos Conócenos Nosotros Servicio al cliente Canales de atención Acceso cliente Portal Transaccional Abrir cuenta Contáctenos Personas Empresas Productos y servicios Crédito de vehículo Tarjetas de crédito Ahorro e inversión Préstamos Ver más productos Productos y servicios Crédito para vehículos productivos Tarjeta de crédito empresarial Cuenta de ahorros empresarial CDT empresarial Factoring Ayuda Personas Empresas Crédito de vehículo Solicitar ya Vehículo nuevo y usado Vehículos productivos Crédito para taxi Crédito para moto Movilidad FINANDINA Ayuda Personas Empresas Tarjeta de crédito Solicitar ya Tarjetas digitales Tarjetas sin cuota de manejo Tarjetas de marcas aliadas Compra de cartera tarjetas Plan kilómetros Ayuda Personas Empresas Ahorro e inversión Abrir cuenta Cuentas digitales Cuentas sin cuota de manejo Bre-B CDTs CDT Digital Ayuda Personas Empresas Préstamos Solicitar ya Préstamo en línea Compra de cartera Crédito de libre inversión Crédito de libranza Ayuda Personas Empresas Conócenos Banco Digital Bic Sostenibilidad Noticias Nosotros Banco Digital Bic Inversionistas Noticias Ayuda Personas Empresas Banco Digital Bic Información corporativa Cultura organizacional Inversionistas Trabaja con nosotros Banco Digital Bic Sostenibilidad Empresa B Informe GRI Ayuda Personas Empresas Sostenibilidad Empresa B Informe GRI Inversionistas Información corporativa Información financiera Gobierno corporativo Información relevante Ayuda Personas Empresas Noticias FinanBlog En los medios Educación financiera Ayuda Personas Empresas Crédito para vehículos productivos Contáctenos Ayuda Personas Empresas Tarjeta de crédito empresarial Contáctenos Ayuda Personas Empresas Cuenta de ahorros empresarial Contáctenos Tarjeta débito empresarial Ayuda Personas Empresas CDT empresarial Simular Ayuda Personas Empresas Factoring Contáctenos Ayuda Personas Empresas Cerrar Inicio Servicio al Cliente Educación y Consumidor Financiero Puntaje Crediticio: ¿Qué es y por qué importa? Educación Financiera Puntaje Crediticio: ¿Qué es y por qué importa? 10 de Noviembre del 2025 En este artículo aprenderás qué es el puntaje crediticio, cómo consultarlo y qué pasos puedes seguir para mejorarlo. La importancia del score de crédito en tu vida ¿Alguna vez te has preguntado por qué te rechazan una tarjeta de crédito o un préstamo? Te aseguro que no eres el único. El puntaje crediticio es esa pequeña cifra que puede abrirte puertas o cerrarlas de golpe en tu camino financiero. Si te preguntas: ¿cómo saber mi puntaje crediticio? y lograr que juegue a tu favor, aquí encontrarás todo lo que necesitas, contado de manera sencilla y confiable. ¿Qué es el puntaje crediticio? El puntaje crediticio es un número que resume tu historial de pagos, deudas y comportamiento financiero. Básicamente, es la forma en que las entidades evalúan tu capacidad para manejar préstamos y/o créditos. Tener un buen score significa que eres un usuario responsable y confiable, lo que te permite acceder a mejores condiciones y productos financieros. ¿Te preguntas qué es el puntaje crediticio? Es tu carta de presentación ante los bancos, empresas de servicios y hasta arrendadores de vivienda. En pocas palabras, tener un buen puntaje te facilita la vida y te ayuda a alcanzar tus metas. También te puede interesar: ¿Cómo sacar una tarjeta de crédito? ¿Cómo saber mi puntaje crediticio? La buena noticia es que consultar puntaje crediticio hoy es más fácil que nunca. Existen varias plataformas digitales y aplicaciones gratuitas donde puedes revisar tu score sin afectar tu historial. Algunas de las más conocidas en Colombia incluyen Datacrédito y TransUnion. Solo necesitas tu cédula y unos minutos para obtener la información. Plataformas oficiales: Ingresa a los sitios web de centrales de riesgo como Datacrédito o TransUnion y sigue el proceso de registro. Apps móviles: Muchas aplicaciones de finanzas personales permiten la consulta gratis y te envían alertas sobre cambios en tu puntaje. ¿Por qué consultar el puntaje crediticio? Conocer tu score es el primer paso para tomar control de tu vida financiera. Es como tener un mapa que te muestra dónde estás y hacia dónde puedes ir. Consultar puntaje crediticio te permite detectar errores, identificar amenazas como el fraude o la suplantación de identidad, y corregir lo que no está funcionando. No saber tu puntaje puede llevarte a tomar decisiones equivocadas: solicitar créditos que te serán negados o pagar intereses más altos de lo necesario. Mantente informado y evita sorpresas desagradables. ¿Cómo subir el puntaje crediticio? Si te preguntas cómo subir el puntaje crediticio, te comparto algunos hábitos sencillos pero poderosos: Paga a tiempo: Los retrasos o incumplimientos afectan negativamente tu score. Mantén tus deudas bajo control: No utilices más del 30% de tus cupos de crédito. Evita solicitar créditos innecesarios: Cada consulta puede impactar tu puntaje. Revisa tu historial periódicamente: Así detectas errores y los corriges rápido. Establecer estos hábitos no solo mejorará tu puntaje crediticio, sino que también te convertirá en un usuario más consciente y responsable. Errores comunes que afectan el puntaje crediticio Muchos caen en trampas que parecen insignificantes, pero cuentan más de lo que imaginas. Por ejemplo, olvidar los pagos mínimos de una tarjeta, exceder los cupos de tus créditos o no actualizar tus datos personales. Evita estas situaciones siguiendo estos consejos: No ignores notificaciones de pago. Actualiza tu información en las entidades financieras. No abras demasiados créditos a la vez. Si tienes deudas antiguas, salda lo antes posible. Mejorar el puntaje crediticio No hay fórmulas mágicas, pero sí acciones sostenibles. Negocia tus deudas si tienes dificultades, establece recordatorios de pago y busca asesoría si lo necesitas. Recuerda que tu score es dinámico: puede subir y bajar, pero está en tus manos mantenerlo saludable. Además, una excelente manera de empezar a construir un buen historial es obtener una Tarjeta de Crédito Garantizada. Es ideal para quienes nunca han tenido crédito o buscan recuperarse de un score bajo, ya que permite demostrar responsabilidad bajo condiciones seguras. También te puede interesar: ¿Qué es crédito? Tu puntaje crediticio, tu futuro El puntaje crediticio es mucho más que una cifra: es tu llave para acceder a oportunidades y avanzar hacia tus metas. Ahora que como funciona tu puntaje o score crediticio, consultar puntaje crediticio y cómo subir el puntaje crediticio, tienes el control en tus manos. Evita errores comunes y aplica estrategias para mejorar tu puntaje crediticio, construye un futuro financiero más sólido y tranquilo. ¡Da el siguiente paso y obtén tu tarjeta de crédito garantizada! ¿Listo para comenzar o mejorar tu historial crediticio? Solicita una tarjeta de crédito garantizada aquí hoy mismo y abre la puerta a nuevas oportunidades. Este tipo de tarjeta te permite avanzar con seguridad, demostrar tu responsabilidad financiera y empezar a ver cómo tu puntaje crediticio crece mes a mes. ¡No dejes pasar la oportunidad de transformar tu futuro financiero con una decisión inteligente! Otros artículos de interés Programa de Apoyo para la generación de Empleo para Jóvenes - Estrategia Sacúdete Fogafín: Fondo de garantías de instituciones financieras Habeas data Programa de Apoyo al Empleo Formal- PAEF × Ayuda
Crédito de vehículo Solicitar ya Vehículos nuevos y usados Vehículos productivos Crédito para taxi Crédito para moto Movilidad Finandina
Tarjetas de crédito Solicitar ya Tarjetas digitales Tarjetas sin cuota de manejo Tarjetas de marcas aliadas Compra de cartera tarjetas Plan Kilómetros
Préstamos Solicitar ya Préstamo en línea Compra de cartera Crédito de libre inversión Crédito de libranza
Inversionistas Información corporativa Información financiera Gobierno corporativo Información relevante
En este artículo aprenderás qué es el puntaje crediticio, cómo consultarlo y qué pasos puedes seguir para mejorarlo. La importancia del score de crédito en tu vida ¿Alguna vez te has preguntado por qué te rechazan una tarjeta de crédito o un préstamo? Te aseguro que no eres el único. El puntaje crediticio es esa pequeña cifra que puede abrirte puertas o cerrarlas de golpe en tu camino financiero. Si te preguntas: ¿cómo saber mi puntaje crediticio? y lograr que juegue a tu favor, aquí encontrarás todo lo que necesitas, contado de manera sencilla y confiable. ¿Qué es el puntaje crediticio? El puntaje crediticio es un número que resume tu historial de pagos, deudas y comportamiento financiero. Básicamente, es la forma en que las entidades evalúan tu capacidad para manejar préstamos y/o créditos. Tener un buen score significa que eres un usuario responsable y confiable, lo que te permite acceder a mejores condiciones y productos financieros. ¿Te preguntas qué es el puntaje crediticio? Es tu carta de presentación ante los bancos, empresas de servicios y hasta arrendadores de vivienda. En pocas palabras, tener un buen puntaje te facilita la vida y te ayuda a alcanzar tus metas. También te puede interesar: ¿Cómo sacar una tarjeta de crédito? ¿Cómo saber mi puntaje crediticio? La buena noticia es que consultar puntaje crediticio hoy es más fácil que nunca. Existen varias plataformas digitales y aplicaciones gratuitas donde puedes revisar tu score sin afectar tu historial. Algunas de las más conocidas en Colombia incluyen Datacrédito y TransUnion. Solo necesitas tu cédula y unos minutos para obtener la información. Plataformas oficiales: Ingresa a los sitios web de centrales de riesgo como Datacrédito o TransUnion y sigue el proceso de registro. Apps móviles: Muchas aplicaciones de finanzas personales permiten la consulta gratis y te envían alertas sobre cambios en tu puntaje. ¿Por qué consultar el puntaje crediticio? Conocer tu score es el primer paso para tomar control de tu vida financiera. Es como tener un mapa que te muestra dónde estás y hacia dónde puedes ir. Consultar puntaje crediticio te permite detectar errores, identificar amenazas como el fraude o la suplantación de identidad, y corregir lo que no está funcionando. No saber tu puntaje puede llevarte a tomar decisiones equivocadas: solicitar créditos que te serán negados o pagar intereses más altos de lo necesario. Mantente informado y evita sorpresas desagradables. ¿Cómo subir el puntaje crediticio? Si te preguntas cómo subir el puntaje crediticio, te comparto algunos hábitos sencillos pero poderosos: Paga a tiempo: Los retrasos o incumplimientos afectan negativamente tu score. Mantén tus deudas bajo control: No utilices más del 30% de tus cupos de crédito. Evita solicitar créditos innecesarios: Cada consulta puede impactar tu puntaje. Revisa tu historial periódicamente: Así detectas errores y los corriges rápido. Establecer estos hábitos no solo mejorará tu puntaje crediticio, sino que también te convertirá en un usuario más consciente y responsable. Errores comunes que afectan el puntaje crediticio Muchos caen en trampas que parecen insignificantes, pero cuentan más de lo que imaginas. Por ejemplo, olvidar los pagos mínimos de una tarjeta, exceder los cupos de tus créditos o no actualizar tus datos personales. Evita estas situaciones siguiendo estos consejos: No ignores notificaciones de pago. Actualiza tu información en las entidades financieras. No abras demasiados créditos a la vez. Si tienes deudas antiguas, salda lo antes posible. Mejorar el puntaje crediticio No hay fórmulas mágicas, pero sí acciones sostenibles. Negocia tus deudas si tienes dificultades, establece recordatorios de pago y busca asesoría si lo necesitas. Recuerda que tu score es dinámico: puede subir y bajar, pero está en tus manos mantenerlo saludable. Además, una excelente manera de empezar a construir un buen historial es obtener una Tarjeta de Crédito Garantizada. Es ideal para quienes nunca han tenido crédito o buscan recuperarse de un score bajo, ya que permite demostrar responsabilidad bajo condiciones seguras. También te puede interesar: ¿Qué es crédito? Tu puntaje crediticio, tu futuro El puntaje crediticio es mucho más que una cifra: es tu llave para acceder a oportunidades y avanzar hacia tus metas. Ahora que como funciona tu puntaje o score crediticio, consultar puntaje crediticio y cómo subir el puntaje crediticio, tienes el control en tus manos. Evita errores comunes y aplica estrategias para mejorar tu puntaje crediticio, construye un futuro financiero más sólido y tranquilo. ¡Da el siguiente paso y obtén tu tarjeta de crédito garantizada! ¿Listo para comenzar o mejorar tu historial crediticio? Solicita una tarjeta de crédito garantizada aquí hoy mismo y abre la puerta a nuevas oportunidades. Este tipo de tarjeta te permite avanzar con seguridad, demostrar tu responsabilidad financiera y empezar a ver cómo tu puntaje crediticio crece mes a mes. ¡No dejes pasar la oportunidad de transformar tu futuro financiero con una decisión inteligente!