
Cómo calcular el punto de equilibrio es una pregunta fundamental para cualquier empresario grande o pequeño. Este importante indicador permite establecer, a partir del número de unidades vendidas, si el negocio generará ganancias o pérdidas.
De esta manera, el punto de equilibrio es un dato imprescindible en los estados financieros de una empresa: hace más fácil trazarse objetivos aterrizados sobre las utilidades esperadas. Por eso, es muy importante cuando las ideas de negocio innovadoras van a pasar del papel a la realidad.
Lo mejor de todo es que para saber cómo calcular el punto de equilibrio no se necesita ser un especialista en finanzas. Entre los tipos de indicadores, este es uno de los más sencillos de calcular. Solo necesitas tener claras tres variables.
Los costos fijos son aquellos que no varían independientemente del nivel de producción de la empresa. Por ejemplo, el arriendo del local, la nómina de los empleados o las licencias de funcionamiento.
Los costos fijos son aquellos que no varían independientemente del nivel de producción de la empresa. Por ejemplo, el arriendo del local, la nómina de los empleados o las licencias de funcionamiento.
Esta variable corresponde a todos los costos que están asociados con el nivel de producción y deben calcularse por unidad producida. Entre estos entran, por ejemplo, los suministros, el empaque o la distribución del producto.
Una vez determines estas tres variables, podrás hallar el punto de equilibrio. Bien sea para un proyecto grande o pequeño, o para adquirir franquicias en Colombia debes seguir estos pasos:
La fórmula de la operación que acabas de realizar se expresa así:
PE= ______________Costos fijos_________________
(Precio de venta unitario – costo de venta unitario)
Ten en cuenta que puedes aplicarla a tu emprendimiento o a un programa de auditoría básico para tu empresa. Ahora, veamos un ejemplo sencillo de cómo calcular el punto de equilibrio
Supongamos que vendes sombreros y la empresa tiene unos costos fijos de 6 millones de pesos. Vendes cada sombrero a 50 mil pesos (precio de venta unitario) y producir cada uno de ellos te cuesta 20 mil pesos (costo de venta unitario).
El margen de ganancia por cada sombrero es de 30 mil pesos (50.000 – 20.000). Los costos fijos divididos por el margen de ganancia de cada sombrero (6.000.000 / 30.000) arroja la cifra de 200. Así, la cantidad de sombreros que debes vender para librar los costos totales es de 200 sombreros. A partir de la venta del sombrero 201, comenzarás a obtener ganancias.
Tal como lo pudiste ver, saber cómo calcular el punto de equilibrio es de vital importancia para cualquier negocio. La forma de calcularlo es sencilla y marca una pauta esencial para la sostenibilidad de la empresa.
Con una puedes hacer retiros y transferencias GRATIS. Con la otra el dinero que ahorras crece a una atractiva tasa de interés. ¡El match perfecto!, ¿no lo crees?
Abrir cuenta