Los fondos de pensiones en Colombia y la posibilidad de
pensionarse preocupa a muchos colombianos; un objetivo que se complica por la alta
informalidad de la economía y ante el posible aumento de la edad de jubilación
en la próxima reforma pensional.
Contenido
¿Qué es un fondo de pensiones?
Un fondo de pensiones es un ahorro a largo plazo que se hace durante toda la vida laboral
de las personas, como empleado o trabajador independiente. Este ahorro te brindará un
pago mensual y cubrirá tus pagos de salud por el resto de tu vida, después de
haber cumplido las semanas y la edad establecidas por el estado.
¿Cómo funcionan los fondos de pensiones en Colombia?
Los fondos de pensiones en Colombia otorgan una pensión a los trabajadores
que cumplan con determinadas semanas para pensionarse y que inicien
la etapa de su jubilación.
Los fondos de pensiones suelen estar gestionados por organismos que cumplen la
función de intermediarios. Estos se encargan de la gestión y de la administración
de este dinero.
El asegurado es el que decide cuál es el fondo que más le conviene,
algo que se suele decidir, especialmente, en función de factores como la
rentabilidad y el riesgo.
¿Qué fondo de pensiones es mejor?
-
Edad para pensionarse en Colombia: Un trabajador mayor de 45
podría entrar en un régimen de transición como ocurrió en la anterior reforma;
en cambio una persona de menos
de 30 años sería afectada con un aumento de la edad de jubilación en el fondo público.
-
Monto del ahorro: Si sus ingresos son altos, a la edad de
retiro podrá reinvertir lo ahorrado. Puede hacer ahorro voluntario en el mismo
fondo privado de pensiones o en el de empleados de su empresa.
Si no cumplió las semanas, a la edad de pensión podrá solicitar el reintegro
total de ese ahorro.
-
Solidaridad: El ahorro en el fondo público ayuda a sostener el sistema y
por lo tanto a pagar a los que ya están pensionados. Además garantiza la
posibilidad de pensionarse ante una situación de invalidez. Si no está
en el fondo público la invalidez sería cubierta solo por las aseguradoras
de riesgos laborales si fue consecuencia de un accidente laboral.
En este caso extremo vale la pena tener ahorros alternativos o seguros privados.
Edad de pensión en Colombia
El asegurado es el que decide cuál es el fondo que más le conviene,
algo que se suele decidir, especialmente, en función de factores como la
rentabilidad y el riesgo.
Cómo escoger entre fondos privados de pensiones en Colombia
Tenga en cuenta para escoger el fondo de jubilación o esquema de ahorro privado
que más le conviene:
-
Revise la rentabilidad que ha generado cada fondo a sus ahorradores y la
tendencia de los últimos años.
-
Consulte los
perfiles de riesgo con mejores resultados. Hay perfiles moderados,
conservadores y de mayor riesgo. Actualmente están ofreciendo multifondos,
en los que el ahorrador puede no solo escoger uno de estos tres,
sino que puede solicitar el de retiro programado.
-
Tenga un ahorro alternativo como el del
fondo de empleados.