Preguntas frecuentes

Conoce las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre los productos y servicios de Banco Finandina.

Pagos

¿Cómo y en dónde puedo pagar mis créditos?

Puedes pagar tus créditos o tarjetas de crédito
sin salir de casa a través de:



  • PSE, acá en nuestro portal ingresando con tu usuario y clave y en tu producto a través del botón PSE. Ver video


  • Si tienes cuenta en Bancolombia a través de www.bancolombia.com con el servicio facturanet al código 572. También puedes habilitar la opción de débito automático desde tu cuenta


Débito automático:



  • Desde Bancolombia puedes habilitar la opción desde tu cuenta.


  • A través de convenios de pago en el botón de AvalPay con el convenio de pago 1441 que identifica a Finandina, realiza el pago haciendo clic aquí .


www.bancoavvillas.com www.bancodebogota.com www.bancodeoccidente.com www.bancopopular.com


Además, cerca de tu casa también puedes pagar en:
más de 10.000 puntos de Corresponsales Bancarios de la red Bancolombia y en las cajas de los supermercados Éxito, Carulla, Ley Pomona, Surtimax, Homeart y Olímpica.



  • Grupo Exito
  • Efecty
  • Edeq
  • Servypagos
  • Mercar
  • Copidrogas
  • Colsubsidio
  • Credibanco
  • La 14
  • Movilred
  • Redcerca
  • Fullcarga
  • Coopenesa
  • Copetran
  • Maxiservicios
  • Seapto


Toda la red de cajeros automáticos AVAL y Bancolombia.



Oficinas bancarias o centros de recaudo de convenios así:

  • Banco de occidente Convenio 215055542
  • Banco de Bogotá Convenio 039296124
  • AV Villas Convenio 059013383


En nuestra red de oficinas, sus horarios los puedes consultar aquí



Como ves la banca digital Finandina, está de tu lado en estos momentos para facilitarte la vida, con soluciones que te apoyan para que tu rutina diaria se afecte lo menos posible, ante las medidas que debemos acatar para detener los efectos del Covid-19.



#AsíDeFácil pagas tus productos por PSE

¿Cuánto tiempo debo esperar para ver aplicado mi pago en el portal?

El pago quedará reflejado en tu portal transaccional 24 horas hábiles posteriores a la realización.

¿Cómo y dónde puedo pagar?

Banco Finandina tiene a disposición canales propios y convenios a fin de que tengas siempre a la mano un canal de pago. Paga en línea, regístrate en www.bancofinandina.com identifica el producto y da clic en el botón pagar y sigue las instrucciones. Paga a través del botón de PSE, debitando de la cuenta que elijas desde cualquier banco. También puedes pagar en nuestras oficinas.

¿Cómo pagar mis productos en línea?

  1. Ingresa a www.bancofinandina.com


  2. Da clic en el botón Acceso Clientes, allí digitas tu usuario, contraseña y sigues el proceso.


  3. En tu tablero de control identifica el producto, da clic en el botón Pagar y sigue las instrucciones.


Así de fácil, pagas debitando de la cuenta que elijas de cualquier banco a través del servicio PSE. Seguro, cómodo y sin filas, así son tus pagos en el Banco Finandina.

Usuario

Olvide mi usuario

Simplemente da clic en ¿olvidaste tu usuario?, digita tu número de cédula y correo electrónico registrado en Banco Finandina, si la información es correcta te enviaremos un mensaje de texto con tu usuario.

Olvidé mi contraseña

Si has olvidado tu contraseña da clic en la opción ¿olvidaste tu contraseña? después de haber ingresado tu usuario. Allí deberás seleccionar tu tipo de documento, digitar el número da clic en continuar y el sistema te guiará en el proceso.

Cómo registrarse

Ingresa a www.bancofinandina.com y haz clic en el botón Regístrate, selecciona el tipo de identificación, digita tu número de cédula y sigue las instrucciones.

Plan Kilómetros

¿Cómo puedo redimir mis kilómetros?

Para la redención de tus kilómetros por gasolina debes tener mínimo 20 kilómetros acumulados. Cuando realices pagos con tu tarjeta de crédito en una estación de servicio, abonamos el valor de los galones redimidos sobre el pago mínimo de tu tarjeta (aplica para todas las tarjetas de crédito, menos para la tarjeta virtual).



Para redimir tus kilómetros por efectivo debes tener mínimo 50 kilómetros acumulados y llamar a la Línea Fácil (2191919 en Bogotá o 01800 9112 886 en el resto del país) o ingresar, con tu número de documento y contraseña a www.bancofinandina.com y en el tablero de control podrás hacer la redención. En este caso el abono del dinero se aplicará al saldo de tu tarjeta.



Puedes consultar tus kilómetros ingresando a nuestro Banco Virtual en www.bancofinandina.com, con tu usuario y contraseña, puedes consultar los kilómetros que tienes acumulados.



Puedes llamar a la Línea Fácil (2191919 en Bogotá o 01800 9112 886 en el resto del país) y consultar tus kilómetros disponibles, acumulados y redimidos. También puedes ver el balance de tus kilómetros disponibles del período en el extracto mensual de tu tarjeta.

Productos y servicios

¿Cómo realizo una transferencia?

Con Banco Finandina puedes hacerlo registrándote en www.bancofinandina.com, ingresa con tu usuario y contraseña, en el menú del costado izquierdo de tu portal transaccional encontrarás la opción transfiere dinero, escoge la cuenta desde la cual deseas realizar la transferencia y la cuenta hacia dónde vas a dirigir el dinero, diligencia el monto da clic en continuar y listo.

¿Cómo conozco el estado de mis productos?

Lo puedes hacer registrándote en www.bancofinandina.com, allí conocerás toda la información relacionada con tus productos, transferencias, consultas, trámites especiales y pago de tus productos.

Necesito mi extracto

Lo puedes descargar cada vez que lo necesites desde www.bancofinandina.com o solicítalo directamente en nuestra línea de atención 219 19 19 en Bogotá o a nivel nacional 01 800 091 2886.

¿Cómo solicito un crédito?

Es muy sencillo simplemente da clic aquí , elige el tipo de crédito o producto que necesitas, diligencia el formulario que aparecerá en tu pantalla y en 24 horas te llamaremos.
También nos puedes llamar a la línea de atención 219 19 19 en Bogotá o a nivel nacional 01 800 091 2886 o dirigirte a cualquiera de nuestras oficinas.

¿Cómo solicito el levantamiento de prenda?

Solicítalo en minutos haciendo clic aquí .



Ten en cuenta:


  • Debes ingresar la dirección de correspondencia correcta y completa para que recibas el documento a tiempo sin inconvenientes.


  • Si el pago total de tu crédito fue realizado en efectivo en oficinas Finandina o por PSE , puedes solicitar el levantamiento de prenda el mismo día.


  • Si no has realizado el pago, después de solicitarla tienes máximo tres (3) días hábiles para realizar el pago, caso contrario se dará por cancelada la solicitud.


  • Si tu solicitud es una reexpedición de levantamiento de prenda, debes realizar el pago por valor de $116.500 con IVA incluido, a través de los siguientes canales:

    - Sin desplazamientos innecesarios en la plataforma Wompi a través del siguiente link.

    Consulta acá cómo realizar el pago en Wompi

    - En cualquiera de nuestras oficinas de Banco Finandina.


  • Si el pago fue en cheque o en un banco convenio debes esperar tres (3) días hábiles para solicitarla.


  • El levantamiento de prenda se te enviará a la dirección de correspondencia registrada en máximo 10 días hábiles, el tiempo de entrega depende de la ciudad de envío.


  • El levantamiento de prenda tendrá una vigencia de dos (2) meses a partir de la fecha de su expedición.


NOTA: En oficinas bancarias no se entregará el levantamiento de prenda. Los tiempos pueden variar cuando se presenten eventos que dificulten la entrega de la correspondencia como de orden público, desastres naturales, y/o similares ajenos al Banco.

¿Cómo hago el traspaso de mi carro?

Si te encuentras en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Pereira y Bucaramanga, debes radicar los documentos de traspaso únicamente en AUTOMÁS, de forma personal o a través de un autorizado. Haz clic aquí para conocer los puntos de atención.



Para realizar el trámite de traspaso de vehículo se debe tener en cuenta los siguientes requisitos. Haz clic aquí.

¿Dónde están las oficinas?



Actualmente contamos con 11 oficinas a nivel nacional ubicadas de manera estratégica en las ciudades principales de Colombia, Bogotá, Cali, Medellín, barranquilla, Bucaramanga, Villavicencio, Pereira, Ibagué. Da clic aquí y conoce más información.

Gif cargando