
Cerrar
Gerencie (2017) reseña que el Código Sustantivo de Trabajo prohíbe trabajar más de 10 horas por día. Esto incluye la jornada laboral ordinaria y el trabajo suplementario. Ahora bien, ¿cuánto vale un día de trabajo en Colombia? Además, ¿cuáles son las variables que existen al momento de definir el pago? En este artículo, vamos a responder estas preguntas.
Para calcular cuánto vale una jornada laboral en Colombia, primero veamos las variables establecidas en el Código Sustantivo de Trabajo (2011):
El salario mínimo en Colombia incluye un auxilio de transporte. Sin embargo, este no se incorpora en el cálculo de horas extra y otros incentivos. Según Caracol (2019), el salario mínimo mensual de 2020 es de 877,803 pesos y el auxilio de transporte es de 102,854.
Estas cifras están basadas en el salario mínimo vigente en 2020. Cabe destacar que Colombia revisa este monto cada año. Según El Colombiano (2017), la decisión de subir o no el sueldo mínimo se toma calculando el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Finalmente, la ley no obliga al empresariado a otorgar aumentos salariales más allá del mínimo. Para estos casos, las empresas cuentan con un departamento de Recursos Humanos que gestiona las políticas internas sobre los parámetros de ajuste de la jornada laboral
Nuestra VISA Oro Digital es perfecta para tus compras en línea.
¡Solicítala de una!