Durante muchos años el foco de atención, cuando se creaba un negocio, era generar rentabilidad; los negocios se estructuraban en función de sus productos. En la actualidad ese enfoque ha cambiado: para que un modelo de negocio funcione, debe estar sustentado en una propuesta que genere valor agregado a sus clientes. ¿Sabes cómo hacerlo? Innovando.
Más allá de las cifras, el concepto de negocio innovador es un lienzo en el cual le das forma a tu idea de negocio: la innovación consiste en encontrar una mejor manera de hacer las cosas. Este concepto se puede aplicar a la elaboración de los productos, a los procesos y a la forma de gestionar a los empleados.
Para crear un modelo de negocio innovador, se necesita contar con algunos recursos como:
- Capacidad de conectarse con las necesidades de los clientes e identificar oportunidades de mejoras.
- Una organización que promueva la creatividad en todos sus niveles.
- Un liderazgo innovador.
Si tienes dudas acerca de cómo crear un negocio para que sea innovador, a continuación te explicamos qué características debe tener; además te daremos algunos ejemplos de emprendimientos colombianos que son innovadores y rentables.
5 características de un concepto de negocio innovador
1. Estrategia clara hacia la innovación
La idea de negocio innovador está definido con claridad en la misión y las estrategias de la empresa, por ejemplo, “ser líder en tecnología digital”, “construir los dispositivos con menor consumo de energía”. Estas estrategias ofrecen un camino claro para la innovación.
2. Un ambiente de confianza y autonomía
Un modelo de negocio innovador requiere que exista un entorno de apertura y de diálogo. Los empleados deben sentir la suficiente confianza para expresar sus ideas innovadoras; muchas de estas ideas pueden parecer ridículas, pero el empleado debe tener la confianza para expresarlas. Por otra parte, es necesario que tenga libertad para desarrollar sus proyectos.
3. Cultura de equipo
Un modelo de negocio innovador debe crear incentivos para fomentar la cooperación y el trabajo en equipo. Las ideas innovadoras se deben compartir en todas las divisiones y niveles de la organización; la idea central es que la innovación, si se hace en equipo, es más efectiva.
4. Centrado en el cliente
Para que un negocio sea exitoso, debe construirse en función de generar valor agregado a los clientes: debe satisfacer sus necesidades y deseos; un producto innovador está destinado al fracaso si no se ha tomado en cuenta al consumidor. Hoy en día, gracias a internet y a la tecnología móvil, conocer la opinión del cliente forma parte de la estrategia empresarial.
5. Sin miedo al fracaso
Para que un modelo de negocio sea exitoso, es necesario que se acepte el fracaso como parte del proceso; si los empleados creen que el fracaso compromete su estabilidad laboral y profesional, no se sentirán motivados a innovar.
Ejemplos de negocios innovadores
- Pixie Minds: Es un emprendimiento que brinda programas de educación tecnológica para niños; utiliza softwares libres para crear juegos lúdicos que fomentan un ambiente divertido y facilitan el aprendizaje.
- FitCars: Es una aplicación móvil que ofrece el servicio de lavado ecológico de automóviles. El modelo de negocio se basa en una plataforma colaborativa; los profesionales del lavado que comparten la plataforma se encargan de prestar el servicio donde el cliente lo requiera.