
El retorno sobre la inversión es un indicador que mide la relación entre la ganancia obtenida y la inversión de un negocio. Se lo conoce como ROI por sus siglas en inglés (Return Of Investment).
Con el ROI puedes evaluar las finanzas de una empresa; si el valor es positivo, significa que obtuviste beneficios económicos por tu inversión ; pero si es menor o igual a cero, su significado se traduce a que quienes invirtieron están perdiendo dinero.
Si desconoces cómo calcular el ROI, no te preocupes. En este artículo, te daré algunas recomendaciones que te ayudarán a calcular y proyectar mejor el ROI en una empresa.
Si el resultado es igual a 1, significa que la inversión es igual a la ganancia. Cuanto más alto sea el resultado, mayor será el beneficio neto de la inversión; es decir, más eficiente es la empresa al usar el capital para generar utilidades.
Formula ROI = (Ganancia – Inversión) / Inversión Si el resultado es menor a 0, la inversión tiene retorno negativo; es decir, la empresa no obtuvo utilidades. Caso contrario, el retorno es positivo, por lo tanto, hay utilidades.
Para medir el ROI , es importante establecer algunos KPI, que en inglés significa “Key Performance Indicators", o sea, “indicadores clave de desempeño”. Los KPI te ofrecen una visión global de la situación financiera de la empresa, ya que facilitan la fijación de aspectos de mejora para tus negocios.
Estos son algunos ejemplos de KPI : ingresos por ventas en un tiempo determinado, valor que representa cada cliente para la empresa y costo por adquisición de un cliente.
Algunas recomendaciones que te ayudarán a proyectar mejor el ROI de tu empresa:
Nuestra VISA Oro Digital es perfecta para tus compras en línea.
¡Solicítala de una!