Productos Crédito de vehículo Solicitar ya Vehículos nuevos y usados Vehículos productivos Crédito para taxi Crédito para moto Movilidad Finandina Tarjetas de crédito Solicitar ya Tarjetas digitales Tarjetas sin cuota de manejo Tarjetas de marcas aliadas Compra de cartera tarjetas Plan Kilómetros Ahorro e inversión Abrir cuenta Cuentas digitales Cuentas sin cuota de manejo Bre-B CDTs CDT Digital Préstamos Solicitar ya Préstamo en línea Compra de cartera Crédito de libre inversión Crédito de libranza Ver más productos Productos Crédito para vehículos productivos Contáctenos Tarjeta de crédito empresarial Contáctenos Cuenta de ahorros empresarial Contáctenos Tarjeta débito empresarial CDT empresarial Simular Factoring Contáctenos Conócenos Banco Digital BIC Información corporativa Cultura organizacional Inversionistas Trabaja con nosotros Sostenibilidad Empresa B Informe GRI Noticias FinanBlog En los medios Educación financiera Conoce los productos sostenibles Nosotros Banco Digital BIC Sostenibilidad Empresa B Informe GRI Inversionistas Información corporativa Información financiera Gobierno corporativo Información relevante Noticias FinanBlog En los medios Educación financiera Servicio al Cliente Canales de atención Abrir cuenta Contáctenos Acceso cliente Portal Transaccional Portal Empresarial Portal Factoring Productos Conócenos Nosotros Servicio al cliente Canales de atención Acceso cliente Portal Transaccional Abrir cuenta Contáctenos Personas Empresas Productos y servicios Crédito de vehículo Tarjetas de crédito Ahorro e inversión Préstamos Ver más productos Productos y servicios Crédito para vehículos productivos Tarjeta de crédito empresarial Cuenta de ahorros empresarial CDT empresarial Factoring Ayuda Personas Empresas Crédito de vehículo Solicitar ya Vehículo nuevo y usado Vehículos productivos Crédito para taxi Crédito para moto Movilidad FINANDINA Ayuda Personas Empresas Tarjeta de crédito Solicitar ya Tarjetas digitales Tarjetas sin cuota de manejo Tarjetas de marcas aliadas Compra de cartera tarjetas Plan kilómetros Ayuda Personas Empresas Ahorro e inversión Abrir cuenta Cuentas digitales Cuentas sin cuota de manejo Bre-B CDTs CDT Digital Ayuda Personas Empresas Préstamos Solicitar ya Préstamo en línea Compra de cartera Crédito de libre inversión Crédito de libranza Ayuda Personas Empresas Conócenos Banco Digital Bic Sostenibilidad Noticias Nosotros Banco Digital Bic Inversionistas Noticias Ayuda Personas Empresas Banco Digital Bic Información corporativa Cultura organizacional Inversionistas Trabaja con nosotros Banco Digital Bic Sostenibilidad Empresa B Informe GRI Ayuda Personas Empresas Sostenibilidad Empresa B Informe GRI Inversionistas Información corporativa Información financiera Gobierno corporativo Información relevante Ayuda Personas Empresas Noticias FinanBlog En los medios Educación financiera Ayuda Personas Empresas Crédito para vehículos productivos Contáctenos Ayuda Personas Empresas Tarjeta de crédito empresarial Contáctenos Ayuda Personas Empresas Cuenta de ahorros empresarial Contáctenos Tarjeta débito empresarial Ayuda Personas Empresas CDT empresarial Simular Ayuda Personas Empresas Factoring Contáctenos Ayuda Personas Empresas Cerrar Inicio Finanblog Movilidad Seguridad vial Movilidad Seguridad vial 9 de Septiembre del 2025 La seguridad vial debe ser una prioridad cuando realizamos viajes en cualquier temporada del año. Disfrutar de los mejores sitios turísticos de Colombia es una muy buena opción para vivir con intensidad los paseos con amigos y familia. No obstante, es necesario tomar precauciones básicas de seguridad para cuidar de todos con los que viajemos: ¿Qué es seguridad vial? La seguridad vial es el conjunto de acciones, normas y medidas diseñadas para prevenir accidentes de tránsito y proteger la vida de quienes circulan en calles y carreteras, promoviendo viajes seguros y responsables en cualquier trayecto. Recomendaciones de seguridad vial A continuación de damos las mejores recomendaciones de seguridad vial para viajar seguro y evitar accidentes en carretera durante tus paseos y recorridos turísticos. No viajes de noche ni en horas de gran tráfico De noche el cansancio y las circunstancias de las vías pueden generar más posibilidades de accidentes. Es preferible realizar los viajes de día y en momentos de poco tráfico. Además, en la noche hay menor capacidad de visión y pocas estaciones de servicio abiertas. Realiza con antelación el mantenimiento preventivo La seguridad vial comienza por tener tu medio de transporte en óptimas condiciones. Revisa el estado de los neumáticos, es decir que tengan la presión recomendada por el fabricante. También, realiza una revisión del anticongelante, los frenos y la dirección, verifica el óptimo estado de las luces, los niveles de aceite de motor, la caja de cambios y el limpiaparabrisas. Por último, comprueba la capacidad de carga de la batería. Así evitarás la desagradable sorpresa de quedarte sin ella en medio de la vía. También te puede interesar: ¿Qué es seguridad activa y seguridad pasiva? Viaja en grupo El copiloto y el resto de los acompañantes pueden ser muy útiles para hacer el viaje más agradable y cuidar la seguridad en la vía. Recuerda que es una actividad para compartir y disfrutar del tiempo libre. No consumas alcohol al manejar o antes de hacerlo El alcohol disminuye los reflejos, asimismo, crea una sensación de euforia que puede poner en riesgo la seguridad vial. No es recomendable consumir alcohol ni en los niveles más bajos. Planifica tu viaje Estudia el trayecto, busca información de mapas o guías de viaje y aprende sobre el camino: dónde comer, paradas, gasolineras, etc. De ese modo tendrás claro el recorrido que realizarás y podrás conducir con mayor seguridad y confianza en la vía. Lleva suficiente comida y bebidas hidratantes Los viajes largos suelen generar hambre y sed. Por ello, es necesario tomar previsiones para realizar un viaje de forma satisfactoria. Una buena opción es llevar frutas frescas. De igual manera, incluir una cava con hielo para las bebidas. Sin embargo, los refrescos con gas no son recomendables. Los frutos secos también pueden ser muy beneficiosos para los viajes largos. Descansa bien antes de comenzar el recorrido La seguridad vial depende de mantener un descanso apropiado antes de iniciar el viaje. Dormir bien prepara el cuerpo y la mente para viajar. Cambios de turno para manejar Cuando viajas en grupo existe la posibilidad de realizar turnos de conducción, lo que evita el cansancio de quién maneja. Lo importante es que todos entiendan la responsabilidad que implica manejar y la influencia que tiene cada uno en la seguridad vial. Respeta las normas al conducir Usar el cinturón de seguridad y atender a las normas elementales de la carretera que transitas es básico para cuidar tu seguridad vial. Señaliza tus acciones antes de ejecutarlas. Aunque creas que no tienes otros vehículos cerca, usa el retrovisor y cumple con las reglamentaciones. De este modo podrás asegurar la llegada a tu destino. Recuerda que las autoridades siempre realizan operativos especiales de seguridad en las vías. Por eso, debes mantenerte atento a las recomendaciones que encuentres a lo largo de tu recorrido. Este año el Ministerio de Transporte restringirá la circulación de vehículos de carga en 46 vías del país para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos que realizan viajes en carretera. Además, han puesto en marcha un plan de seguridad a lo largo del territorio nacional. No te aceleres, bájale a la ansiedad. No conduzcas mirando el reloj, respeta los límites de seguridad, maneja tranquilo, sal con tiempo y no dejes tu viaje para última hora. Al tener en cuenta estas recomendaciones, disfrutarás más y evitarás accidentes. La seguridad vial depende de muchos factores, ten cuenta cada uno de ellos para que tengas una celebración decembrina tal y como lo mereces. ¿Listo para vivir la carretera con responsabilidad? Da el siguiente paso y adquiere tu propio vehículo con nuestras opciones de crédito. Elige seguridad, comodidad y la libertad de viajar cuando lo desees. Solicita hoy tu crédito de vehículo y haz de cada trayecto una experiencia segura y memorable. Comparte este artículo Finanzas personales Mi negocio Estilo de vida Economía Innovación Sostenibilidad Movilidad Ciberseguridad × Ayuda
Crédito de vehículo Solicitar ya Vehículos nuevos y usados Vehículos productivos Crédito para taxi Crédito para moto Movilidad Finandina
Tarjetas de crédito Solicitar ya Tarjetas digitales Tarjetas sin cuota de manejo Tarjetas de marcas aliadas Compra de cartera tarjetas Plan Kilómetros
Préstamos Solicitar ya Préstamo en línea Compra de cartera Crédito de libre inversión Crédito de libranza
Inversionistas Información corporativa Información financiera Gobierno corporativo Información relevante
La seguridad vial debe ser una prioridad cuando realizamos viajes en cualquier temporada del año. Disfrutar de los mejores sitios turísticos de Colombia es una muy buena opción para vivir con intensidad los paseos con amigos y familia. No obstante, es necesario tomar precauciones básicas de seguridad para cuidar de todos con los que viajemos: ¿Qué es seguridad vial? La seguridad vial es el conjunto de acciones, normas y medidas diseñadas para prevenir accidentes de tránsito y proteger la vida de quienes circulan en calles y carreteras, promoviendo viajes seguros y responsables en cualquier trayecto. Recomendaciones de seguridad vial A continuación de damos las mejores recomendaciones de seguridad vial para viajar seguro y evitar accidentes en carretera durante tus paseos y recorridos turísticos. No viajes de noche ni en horas de gran tráfico De noche el cansancio y las circunstancias de las vías pueden generar más posibilidades de accidentes. Es preferible realizar los viajes de día y en momentos de poco tráfico. Además, en la noche hay menor capacidad de visión y pocas estaciones de servicio abiertas. Realiza con antelación el mantenimiento preventivo La seguridad vial comienza por tener tu medio de transporte en óptimas condiciones. Revisa el estado de los neumáticos, es decir que tengan la presión recomendada por el fabricante. También, realiza una revisión del anticongelante, los frenos y la dirección, verifica el óptimo estado de las luces, los niveles de aceite de motor, la caja de cambios y el limpiaparabrisas. Por último, comprueba la capacidad de carga de la batería. Así evitarás la desagradable sorpresa de quedarte sin ella en medio de la vía. También te puede interesar: ¿Qué es seguridad activa y seguridad pasiva? Viaja en grupo El copiloto y el resto de los acompañantes pueden ser muy útiles para hacer el viaje más agradable y cuidar la seguridad en la vía. Recuerda que es una actividad para compartir y disfrutar del tiempo libre. No consumas alcohol al manejar o antes de hacerlo El alcohol disminuye los reflejos, asimismo, crea una sensación de euforia que puede poner en riesgo la seguridad vial. No es recomendable consumir alcohol ni en los niveles más bajos. Planifica tu viaje Estudia el trayecto, busca información de mapas o guías de viaje y aprende sobre el camino: dónde comer, paradas, gasolineras, etc. De ese modo tendrás claro el recorrido que realizarás y podrás conducir con mayor seguridad y confianza en la vía. Lleva suficiente comida y bebidas hidratantes Los viajes largos suelen generar hambre y sed. Por ello, es necesario tomar previsiones para realizar un viaje de forma satisfactoria. Una buena opción es llevar frutas frescas. De igual manera, incluir una cava con hielo para las bebidas. Sin embargo, los refrescos con gas no son recomendables. Los frutos secos también pueden ser muy beneficiosos para los viajes largos. Descansa bien antes de comenzar el recorrido La seguridad vial depende de mantener un descanso apropiado antes de iniciar el viaje. Dormir bien prepara el cuerpo y la mente para viajar. Cambios de turno para manejar Cuando viajas en grupo existe la posibilidad de realizar turnos de conducción, lo que evita el cansancio de quién maneja. Lo importante es que todos entiendan la responsabilidad que implica manejar y la influencia que tiene cada uno en la seguridad vial. Respeta las normas al conducir Usar el cinturón de seguridad y atender a las normas elementales de la carretera que transitas es básico para cuidar tu seguridad vial. Señaliza tus acciones antes de ejecutarlas. Aunque creas que no tienes otros vehículos cerca, usa el retrovisor y cumple con las reglamentaciones. De este modo podrás asegurar la llegada a tu destino. Recuerda que las autoridades siempre realizan operativos especiales de seguridad en las vías. Por eso, debes mantenerte atento a las recomendaciones que encuentres a lo largo de tu recorrido. Este año el Ministerio de Transporte restringirá la circulación de vehículos de carga en 46 vías del país para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos que realizan viajes en carretera. Además, han puesto en marcha un plan de seguridad a lo largo del territorio nacional. No te aceleres, bájale a la ansiedad. No conduzcas mirando el reloj, respeta los límites de seguridad, maneja tranquilo, sal con tiempo y no dejes tu viaje para última hora. Al tener en cuenta estas recomendaciones, disfrutarás más y evitarás accidentes. La seguridad vial depende de muchos factores, ten cuenta cada uno de ellos para que tengas una celebración decembrina tal y como lo mereces. ¿Listo para vivir la carretera con responsabilidad? Da el siguiente paso y adquiere tu propio vehículo con nuestras opciones de crédito. Elige seguridad, comodidad y la libertad de viajar cuando lo desees. Solicita hoy tu crédito de vehículo y haz de cada trayecto una experiencia segura y memorable. Comparte este artículo