Productos Crédito de vehículo Solicitar ya Vehículos nuevos y usados Vehículos productivos Crédito para taxi Crédito para moto Movilidad Finandina Tarjetas de crédito Solicitar ya Tarjetas digitales Tarjetas sin cuota de manejo Tarjetas de marcas aliadas Compra de cartera tarjetas Plan Kilómetros Ahorro e inversión Abrir cuenta Cuentas digitales Cuentas sin cuota de manejo Bre-B CDTs CDT Digital Préstamos Solicitar ya Préstamo en línea Compra de cartera Crédito de libre inversión Crédito de libranza Ver más productos Productos Crédito para vehículos productivos Contáctenos Tarjeta de crédito empresarial Contáctenos Cuenta de ahorros empresarial Contáctenos Tarjeta débito empresarial CDT empresarial Simular Factoring Contáctenos Conócenos Banco Digital BIC Información corporativa Cultura organizacional Inversionistas Trabaja con nosotros Sostenibilidad Empresa B Informe GRI Noticias FinanBlog En los medios Educación financiera Conoce los productos sostenibles Nosotros Banco Digital BIC Sostenibilidad Empresa B Informe GRI Inversionistas Información corporativa Información financiera Gobierno corporativo Información relevante Noticias FinanBlog En los medios Educación financiera Servicio al Cliente Canales de atención Abrir cuenta Contáctenos Acceso cliente Portal Transaccional Portal Empresarial Portal Factoring Productos Conócenos Nosotros Servicio al cliente Canales de atención Acceso cliente Portal Transaccional Abrir cuenta Contáctenos Personas Empresas Productos y servicios Crédito de vehículo Tarjetas de crédito Ahorro e inversión Préstamos Ver más productos Productos y servicios Crédito para vehículos productivos Tarjeta de crédito empresarial Cuenta de ahorros empresarial CDT empresarial Factoring Ayuda Personas Empresas Crédito de vehículo Solicitar ya Vehículo nuevo y usado Vehículos productivos Crédito para taxi Crédito para moto Movilidad FINANDINA Ayuda Personas Empresas Tarjeta de crédito Solicitar ya Tarjetas digitales Tarjetas sin cuota de manejo Tarjetas de marcas aliadas Compra de cartera tarjetas Plan kilómetros Ayuda Personas Empresas Ahorro e inversión Abrir cuenta Cuentas digitales Cuentas sin cuota de manejo Bre-B CDTs CDT Digital Ayuda Personas Empresas Préstamos Solicitar ya Préstamo en línea Compra de cartera Crédito de libre inversión Crédito de libranza Ayuda Personas Empresas Conócenos Banco Digital Bic Sostenibilidad Noticias Nosotros Banco Digital Bic Inversionistas Noticias Ayuda Personas Empresas Banco Digital Bic Información corporativa Cultura organizacional Inversionistas Trabaja con nosotros Banco Digital Bic Sostenibilidad Empresa B Informe GRI Ayuda Personas Empresas Sostenibilidad Empresa B Informe GRI Inversionistas Información corporativa Información financiera Gobierno corporativo Información relevante Ayuda Personas Empresas Noticias FinanBlog En los medios Educación financiera Ayuda Personas Empresas Crédito para vehículos productivos Contáctenos Ayuda Personas Empresas Tarjeta de crédito empresarial Contáctenos Ayuda Personas Empresas Cuenta de ahorros empresarial Contáctenos Tarjeta débito empresarial Ayuda Personas Empresas CDT empresarial Simular Ayuda Personas Empresas Factoring Contáctenos Ayuda Personas Empresas Cerrar Inicio Finanblog Movilidad Vehículos híbridos: todo lo que debes saber Movilidad Vehículos híbridos: todo lo que debes saber 22 de Agosto del 2025 Guía completa para entender, comprar y financiar tu próximo vehículo híbrido ¿Qué es un vehículo híbrido? Un vehículo híbrido es aquel que combina un motor de combustión interna (por lo general, gasolina) y uno o más motores eléctricos. Es decir, unen lo mejor de dos mundos para lograr eficiencia, economía y menos emisiones contaminantes. ¿Cómo funciona un vehículo híbrido? El principio es sencillo, pero la ingeniería detrás es impresionante. Cuando conduces a baja velocidad o en trayectos cortos, el motor eléctrico suele ser el protagonista, lo que reduce el consumo de combustible y las emisiones. Al acelerar o subir una pendiente, ambos motores trabajan en conjunto para darte potencia extra. Además, los vehículos híbridos pueden recuperar energía al frenar, recargando la batería automáticamente. ¡Nada mal para quienes buscan ahorrar y ser amigables con el medio ambiente! Características de los vehículos híbridos modernos Quien piense que los híbridos son lentos o aburridos, se quedó en el pasado. Hoy en día, las características de los vehículos híbridos en Colombia incluyen: Arranque y manejo silencioso Los vehículos híbridos destacan por su capacidad para arrancar y desplazarse a bajas velocidades utilizando únicamente el motor eléctrico. Esto significa que los trayectos urbanos, con constantes paradas y arranques, se realizan en un ambiente mucho más silencioso y relajado, lo que reduce la contaminación auditiva y ofrece una experiencia de conducción cómoda y tranquila. Bajo consumo de combustible Gracias a la combinación eficiente entre el motor a combustión y el eléctrico, muchos híbridos logran consumos de combustible considerablemente bajos. En condiciones ideales, modelos compactos pueden alcanzar rendimientos de hasta 80 km por galón, permitiendo recorrer más kilómetros con menos visitas a la gasolinera, lo que representa un ahorro significativo para las familias y personas que usan su vehículo diariamente. Emisiones reducidas Al depender parcialmente de la energía eléctrica, los híbridos producen menos emisiones de CO₂ y otros contaminantes en comparación con los autos convencionales. Esto contribuye a mejorar la calidad del aire en las ciudades y ayuda a combatir el cambio climático, haciendo de los híbridos una opción responsable para quienes buscan una movilidad más limpia. Modos de manejo adaptativos (ECO, Sport, EV, entre otros) La mayoría de los híbridos modernos incorporan varios modos de manejo que se adaptan a las necesidades de la persona conductora. El modo ECO optimiza el consumo y prioriza el uso del motor eléctrico, el modo Sport brinda mayor respuesta y potencia combinando ambos motores, y el modo EV permite circular solo con energía eléctrica en trayectos cortos o a baja velocidad, lo cual es especialmente útil en entornos urbanos. Alta tecnología Los vehículos híbridos suelen estar equipados con lo último en tecnología automotriz. Esto incluye sistemas de asistencia como frenado automático, alerta de cambio de carril y control crucero adaptativo, además de conectividad con smartphones, pantallas táctiles intuitivas y avanzados sistemas de entretenimiento , haciendo el viaje más seguro, interactivo y agradable. Diseño atractivo El mercado colombiano ofrece una amplia gama de híbridos con estilos y tamaños para todos los gustos: desde SUVs robustas ideales para familias, hasta sedanes y hatchbacks compactos perfectos para quienes buscan practicidad urbana. A esto se suman líneas de diseño modernas y elegantes, que desmienten el mito de que un vehículo eficiente no puede ser visualmente atractivo. Es decir, hay un híbrido para cada gusto y necesidad ¿Los vehículos híbridos tienen pico y placa en Colombia? Esta es una de las preguntas del millón: ¿los vehículos híbridos tienen pico y placa en Colombia? La respuesta varía según la ciudad. En Bogotá, por ejemplo, los híbridos están exentos del pico y placa hasta diciembre de 2025, lo cual es una ventaja enorme para quienes sufren a diario las restricciones. En Medellín y Cali, la exención también aplica, aunque sujeta a normativas locales actualizadas. Este beneficio, sin duda, ha influido en el boom de ventas de este tipo de vehículos. Vehículos híbridos precios en Colombia Hablemos sin rodeos: uno de los factores clave al decidirse por este tipo de automóvil es el precio. En 2025, los precios de los vehículos híbridos en Colombia arrancan aproximadamente desde los $85 millones de pesos para modelos compactos como el Toyota Yaris Cross Hybrid, y pueden superar los $210 millones para SUVs de lujo como la Ford Escape Hybrid Titanium. No obstante, el ahorro en combustible y el mantenimiento reducido suelen compensar la inversión inicial a mediano plazo. Además, existen opciones para todos los presupuestos y necesidades. ¿Qué marcas y modelos de vehículos híbridos se consiguen en Colombia? El abanico es amplio y crece cada año. Algunas de las marcas líderes en vehículos híbridos en Colombia incluyen: Toyota (Corolla Cross, Prius, RAV4) Kia (Niro, Sportage Hybrid) Hyundai (Ioniq Hybrid) Ford (Escape Hybrid, Explorer Hybrid) Honda (CR-V Hybrid) Lo mejor es que la competencia ha obligado a las marcas a ofrecer mejores garantías y equipamiento sin disparar los precios. ¿Por qué elegir un vehículo híbrido? Podrías seguir con lo tradicional, pero los híbridos en Colombia no solo representan una tendencia, sino una solución inteligente y sostenible para la movilidad actual. Entre sus ventajas principales destacan: Reducción de gastos en gasolina Mayor autonomía Incentivos tributarios y reducción de SOAT Conducción más suave y silenciosa Mejor valoración en la reventa Financia tu próximo vehículo híbrido No te quedes atrás: solicita tu crédito de vehículo híbrido hoy mismo y sé parte del cambio. ¿Listo para dar el salto hacia una movilidad más inteligente y sostenible? ¡No dejes pasar esta oportunidad y comienza a disfrutar de todos los beneficios que solo un híbrido te puede ofrecer! Comparte este artículo Finanzas personales Mi negocio Estilo de vida Economía Innovación Sostenibilidad Movilidad Ciberseguridad × Ayuda
Crédito de vehículo Solicitar ya Vehículos nuevos y usados Vehículos productivos Crédito para taxi Crédito para moto Movilidad Finandina
Tarjetas de crédito Solicitar ya Tarjetas digitales Tarjetas sin cuota de manejo Tarjetas de marcas aliadas Compra de cartera tarjetas Plan Kilómetros
Préstamos Solicitar ya Préstamo en línea Compra de cartera Crédito de libre inversión Crédito de libranza
Inversionistas Información corporativa Información financiera Gobierno corporativo Información relevante
Guía completa para entender, comprar y financiar tu próximo vehículo híbrido ¿Qué es un vehículo híbrido? Un vehículo híbrido es aquel que combina un motor de combustión interna (por lo general, gasolina) y uno o más motores eléctricos. Es decir, unen lo mejor de dos mundos para lograr eficiencia, economía y menos emisiones contaminantes. ¿Cómo funciona un vehículo híbrido? El principio es sencillo, pero la ingeniería detrás es impresionante. Cuando conduces a baja velocidad o en trayectos cortos, el motor eléctrico suele ser el protagonista, lo que reduce el consumo de combustible y las emisiones. Al acelerar o subir una pendiente, ambos motores trabajan en conjunto para darte potencia extra. Además, los vehículos híbridos pueden recuperar energía al frenar, recargando la batería automáticamente. ¡Nada mal para quienes buscan ahorrar y ser amigables con el medio ambiente! Características de los vehículos híbridos modernos Quien piense que los híbridos son lentos o aburridos, se quedó en el pasado. Hoy en día, las características de los vehículos híbridos en Colombia incluyen: Arranque y manejo silencioso Los vehículos híbridos destacan por su capacidad para arrancar y desplazarse a bajas velocidades utilizando únicamente el motor eléctrico. Esto significa que los trayectos urbanos, con constantes paradas y arranques, se realizan en un ambiente mucho más silencioso y relajado, lo que reduce la contaminación auditiva y ofrece una experiencia de conducción cómoda y tranquila. Bajo consumo de combustible Gracias a la combinación eficiente entre el motor a combustión y el eléctrico, muchos híbridos logran consumos de combustible considerablemente bajos. En condiciones ideales, modelos compactos pueden alcanzar rendimientos de hasta 80 km por galón, permitiendo recorrer más kilómetros con menos visitas a la gasolinera, lo que representa un ahorro significativo para las familias y personas que usan su vehículo diariamente. Emisiones reducidas Al depender parcialmente de la energía eléctrica, los híbridos producen menos emisiones de CO₂ y otros contaminantes en comparación con los autos convencionales. Esto contribuye a mejorar la calidad del aire en las ciudades y ayuda a combatir el cambio climático, haciendo de los híbridos una opción responsable para quienes buscan una movilidad más limpia. Modos de manejo adaptativos (ECO, Sport, EV, entre otros) La mayoría de los híbridos modernos incorporan varios modos de manejo que se adaptan a las necesidades de la persona conductora. El modo ECO optimiza el consumo y prioriza el uso del motor eléctrico, el modo Sport brinda mayor respuesta y potencia combinando ambos motores, y el modo EV permite circular solo con energía eléctrica en trayectos cortos o a baja velocidad, lo cual es especialmente útil en entornos urbanos. Alta tecnología Los vehículos híbridos suelen estar equipados con lo último en tecnología automotriz. Esto incluye sistemas de asistencia como frenado automático, alerta de cambio de carril y control crucero adaptativo, además de conectividad con smartphones, pantallas táctiles intuitivas y avanzados sistemas de entretenimiento , haciendo el viaje más seguro, interactivo y agradable. Diseño atractivo El mercado colombiano ofrece una amplia gama de híbridos con estilos y tamaños para todos los gustos: desde SUVs robustas ideales para familias, hasta sedanes y hatchbacks compactos perfectos para quienes buscan practicidad urbana. A esto se suman líneas de diseño modernas y elegantes, que desmienten el mito de que un vehículo eficiente no puede ser visualmente atractivo. Es decir, hay un híbrido para cada gusto y necesidad ¿Los vehículos híbridos tienen pico y placa en Colombia? Esta es una de las preguntas del millón: ¿los vehículos híbridos tienen pico y placa en Colombia? La respuesta varía según la ciudad. En Bogotá, por ejemplo, los híbridos están exentos del pico y placa hasta diciembre de 2025, lo cual es una ventaja enorme para quienes sufren a diario las restricciones. En Medellín y Cali, la exención también aplica, aunque sujeta a normativas locales actualizadas. Este beneficio, sin duda, ha influido en el boom de ventas de este tipo de vehículos. Vehículos híbridos precios en Colombia Hablemos sin rodeos: uno de los factores clave al decidirse por este tipo de automóvil es el precio. En 2025, los precios de los vehículos híbridos en Colombia arrancan aproximadamente desde los $85 millones de pesos para modelos compactos como el Toyota Yaris Cross Hybrid, y pueden superar los $210 millones para SUVs de lujo como la Ford Escape Hybrid Titanium. No obstante, el ahorro en combustible y el mantenimiento reducido suelen compensar la inversión inicial a mediano plazo. Además, existen opciones para todos los presupuestos y necesidades. ¿Qué marcas y modelos de vehículos híbridos se consiguen en Colombia? El abanico es amplio y crece cada año. Algunas de las marcas líderes en vehículos híbridos en Colombia incluyen: Toyota (Corolla Cross, Prius, RAV4) Kia (Niro, Sportage Hybrid) Hyundai (Ioniq Hybrid) Ford (Escape Hybrid, Explorer Hybrid) Honda (CR-V Hybrid) Lo mejor es que la competencia ha obligado a las marcas a ofrecer mejores garantías y equipamiento sin disparar los precios. ¿Por qué elegir un vehículo híbrido? Podrías seguir con lo tradicional, pero los híbridos en Colombia no solo representan una tendencia, sino una solución inteligente y sostenible para la movilidad actual. Entre sus ventajas principales destacan: Reducción de gastos en gasolina Mayor autonomía Incentivos tributarios y reducción de SOAT Conducción más suave y silenciosa Mejor valoración en la reventa Financia tu próximo vehículo híbrido No te quedes atrás: solicita tu crédito de vehículo híbrido hoy mismo y sé parte del cambio. ¿Listo para dar el salto hacia una movilidad más inteligente y sostenible? ¡No dejes pasar esta oportunidad y comienza a disfrutar de todos los beneficios que solo un híbrido te puede ofrecer! Comparte este artículo