Movilidad

Vidrios polarizados en Colombia: Todo lo que debes saber

23 de Julio del 2025

polarizado

Guía práctica sobre polarizados permitidos, normativas y consejos para tu carro.

¿Te has preguntado si el polarizado está permitido en Colombia para tu carro? ¡No eres la única persona! En 2025, los vidrios polarizados siguen siendo una de las modificaciones más populares para quienes buscan comodidad y seguridad al volante. Pero ojo, no todo polarizado es permitido. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para evitar dolores de cabeza y disfrutar de las ventajas que ofrece el polarizado de carros en Colombia.



¿Por qué optar por vidrios polarizados?


Para empezar, el clima colombiano puede jugar una mala pasada, especialmente cuando el sol pega con fuerza. Los vidrios polarizados ayudan a mantener la temperatura interior del vehículo más agradable, reducen el deslumbramiento y, de paso, añaden un nivel extra de privacidad. Además, en ciudades como Bogotá, Medellín o Cali, donde el tráfico puede ser eterno, viajar cómodamente no tiene precio.

Pero ¡ojo al dato! Muchas personas piensan que se puede polarizar el carro como si no hubiera mañana. Sin embargo, la legislación colombiana es clara en cuanto a los polarizados permitidos.



Normatividad vigente: resolución 3777 de 2003


Aquí es donde la cosa se pone seria. Según la resolución 3777 de 2003, existe un porcentaje de polarizado permitido en Colombia para cada tipo de vidrio del vehículo. ¿Sabías que polarizar más de la cuenta puede acarrear multas y hasta la inmovilización del carro? Mejor prevenir que lamentar.

  • Vidrios delanteros: La transmisión luminosa no debe ser inferior al 70%. Es decir, los vidrios polarizados permitidos en Colombia deben dejar pasar suficiente luz para no afectar la visibilidad.

  • Vidrios laterales y traseros: Aquí puedes tener un polarizado un poco más oscuro, siempre y cuando no ponga en riesgo la seguridad ni dificulte la identificación desde el exterior.

Así que, si te ofrecen un polarizado ultra oscuro “porque se ve más cool”, piénsalo dos veces porque te puede salir caro.



vidrios polarizados


Polarizados permitidos: ¿cuál es el porcentaje ideal?


De acuerdo con la resolucion 3777 de 2003, el polarizado ideal para los vidrios delanteros es aquel que permite un porcentaje de transmisión luminosa no inferior al 70%. Para los vidrios laterales y traseros, se acepta un nivel de polarizado más oscuro, siempre que no comprometa la seguridad ni dificulte la visibilidad desde el exterior.

En 2025, la Policía Nacional de Transito ha intensificado los controles en las principales ciudades y carreteras del país y un polarizado permitido te da tranquilidad y evita sanciones innecesarias.

No olvides que cada tipo de polarizado debe estar homologado y certificado por el fabricante o instalador autorizado. Si tu carro es nuevo, pregunta en el concesionario por los vidrios polarizados permitidos en Colombia antes de tomar una decisión. ¡No te dejes meter los dedos a la boca!


También te puede interesar: La importancia de llevar un kit de carretera



Ventajas adicionales del polarizado de carros


Más allá de la estética, los vidrios polarizados ofrecen beneficios adicionales:

  • Protección UV: Bloquean hasta el 99% de los rayos ultravioleta, cuidando tu piel y el interior del vehículo.
  • Mayor seguridad: Disuaden a personas malintencionadas, ya que dificulta ver lo que llevas dentro.
  • Conservación del carro: El polarizado ayuda a mantener la tapicería y plásticos en mejor estado.

Y como dice el dicho, “mejor prevenir que lamentar”; elige siempre polarizados permitidos y certificados.



Consejos para elegir el polarizado correcto en 2025


Más allá de la estética, los vidrios polarizados ofrecen beneficios adicionales:

  • Consulta si el polarizado está permitido para tu modelo específico de carro.
  • Pregunta siempre por el porcentaje de polarizado y asegúrate que cumpla con la normatividad.
  • Selecciona instaladores certificados y exige factura y certificado de homologación.
  • Evita productos piratas o no homologados, aunque sean más baratos.

Recuerda, la “viveza criolla” puede salirte cara si un agente de tránsito te detiene y no tienes cómo demostrar que tu polarizado es permitido.



polarizado permitido en colombia


¿Y qué pasa si ya tengo el polarizado instalado?


Si adquiriste un carro usado con polarizado, verifica que cumpla con el porcentaje permitido. Si no lo tienes claro, acude a un centro especializado para medir la transmisión de luz y, de ser necesario, cambia el polarizado para evitar problemas en el próximo control policial.



Tu nuevo carro, sin preocupaciones: obtén tu crédito de vehículo hoy


En definitiva, polarizar tu carro en Colombia es posible y muy beneficioso, siempre que sigas las reglas y busques productos de calidad. Y si aún no tienes carro o quieres renovar el que tienes, ¿qué esperas? 2025 es el año ideal para estrenar vehículo.

¿Listo para dar el salto? Obtén un crédito de vehículo rápido, fácil y con tasas competitivas. Así podrás comprar ese carro nuevo o usado con el que sueñas, instalarle los vidrios polarizados permitidos y recorrer el país con total tranquilidad.

No dejes pasar la oportunidad: haz clic, simula tu crédito de vehículo y empieza a disfrutar la experiencia de tener un carro propio, ¡con todos los papeles en regla y el polarizado permitido en Colombia!



Comparte este artículo


icono WhatsApp Ayuda