Productos Crédito de vehículo Solicitar ya Vehículos nuevos y usados Vehículos productivos Crédito para taxi Crédito para moto Movilidad Finandina Tarjetas de crédito Solicitar ya Tarjetas digitales Tarjetas sin cuota de manejo Tarjetas de marcas aliadas Compra de cartera tarjetas Plan Kilómetros Ahorro e inversión Abrir cuenta Cuentas digitales Cuentas sin cuota de manejo Bre-B CDTs CDT Digital Préstamos Solicitar ya Préstamo en línea Compra de cartera Crédito de libre inversión Crédito de libranza Ver más productos Productos Crédito para vehículos productivos Contáctenos Tarjeta de crédito empresarial Contáctenos Cuenta de ahorros empresarial Contáctenos Tarjeta débito empresarial CDT empresarial Simular Factoring Contáctenos Conócenos Banco Digital BIC Información corporativa Cultura organizacional Inversionistas Trabaja con nosotros Sostenibilidad Empresa B Informe GRI Noticias FinanBlog En los medios Educación financiera Conoce los productos sostenibles Nosotros Banco Digital BIC Sostenibilidad Empresa B Informe GRI Inversionistas Información corporativa Información financiera Gobierno corporativo Información relevante Noticias FinanBlog En los medios Educación financiera Servicio al Cliente Canales de atención Abrir cuenta Contáctenos Acceso cliente Portal Transaccional Portal Empresarial Portal Factoring Productos Conócenos Nosotros Servicio al cliente Canales de atención Acceso cliente Portal Transaccional Abrir cuenta Contáctenos Personas Empresas Productos y servicios Crédito de vehículo Tarjetas de crédito Ahorro e inversión Préstamos Ver más productos Productos y servicios Crédito para vehículos productivos Tarjeta de crédito empresarial Cuenta de ahorros empresarial CDT empresarial Factoring Ayuda Personas Empresas Crédito de vehículo Solicitar ya Vehículo nuevo y usado Vehículos productivos Crédito para taxi Crédito para moto Movilidad FINANDINA Ayuda Personas Empresas Tarjeta de crédito Solicitar ya Tarjetas digitales Tarjetas sin cuota de manejo Tarjetas de marcas aliadas Compra de cartera tarjetas Plan kilómetros Ayuda Personas Empresas Ahorro e inversión Abrir cuenta Cuentas digitales Cuentas sin cuota de manejo Bre-B CDTs CDT Digital Ayuda Personas Empresas Préstamos Solicitar ya Préstamo en línea Compra de cartera Crédito de libre inversión Crédito de libranza Ayuda Personas Empresas Conócenos Banco Digital Bic Sostenibilidad Noticias Nosotros Banco Digital Bic Inversionistas Noticias Ayuda Personas Empresas Banco Digital Bic Información corporativa Cultura organizacional Inversionistas Trabaja con nosotros Banco Digital Bic Sostenibilidad Empresa B Informe GRI Ayuda Personas Empresas Sostenibilidad Empresa B Informe GRI Inversionistas Información corporativa Información financiera Gobierno corporativo Información relevante Ayuda Personas Empresas Noticias FinanBlog En los medios Educación financiera Ayuda Personas Empresas Crédito para vehículos productivos Contáctenos Ayuda Personas Empresas Tarjeta de crédito empresarial Contáctenos Ayuda Personas Empresas Cuenta de ahorros empresarial Contáctenos Tarjeta débito empresarial Ayuda Personas Empresas CDT empresarial Simular Ayuda Personas Empresas Factoring Contáctenos Ayuda Personas Empresas Cerrar Inicio Finanblog Movilidad Mantenimiento preventivo de un vehículo Movilidad Mantenimiento preventivo de un vehículo 11 de Septiembre del 2025 ¿Cómo proteger tu inversión y asegurar tu tranquilidad? ¡Tranquilo!, aquí te damos la guía práctica para compradores y propietarios de carros y motos en Colombia ¿Qué es el mantenimiento preventivo de un vehículo? El mantenimiento preventivo de un vehículo es un conjunto de acciones y revisiones periódicas que buscan anticiparse a posibles fallas, alargar la vida útil de tu carro o moto y, lo más importante, garantizar la seguridad de todas las personas que lo usan. En Colombia, donde el tráfico y las condiciones climáticas pueden variar bastante entre regiones, tener un plan de mantenimiento preventivo de un vehículo no es solo recomendable, sino indispensable. ¿Por qué es esencial el plan de mantenimiento preventivo de un vehículo? Imagínate que acabas de adquirir ese carro o moto que tanto has deseado. La emoción es inmensa, pero también surgen preguntas: ¿cómo conservarlo en las mejores condiciones? Aquí entra en juego el plan de mantenimiento preventivo de un vehículo, que es básicamente una hoja de ruta detallada para cuidar de tu inversión desde el primer día. Al seguir un cronograma establecido, evitas gastos imprevistos, reduces el riesgo de averías graves y mantienes el valor comercial de tu vehículo. Además, las aseguradoras y concesionarios en Colombia suelen exigir un historial de servicio de mantenimiento preventivo de vehículos para otorgar garantías o realizar compras posteriores. También te puede interesar: Seguridad activa y pasiva del vehículo Diferencias entre mantenimiento preventivo y correctivo de un vehículo Mientras el mantenimiento preventivo y correctivo de un vehículo suelen mencionarse juntos, su propósito es muy distinto. El mantenimiento preventivo se enfoca en anticipar, inspeccionar y reemplazar piezas antes de que fallen. El correctivo, en cambio, solo actúa cuando ya existe una avería o problema, lo que generalmente implica mayores costos, pérdida de tiempo y molestias inesperadas. Por ejemplo, en 2025, los talleres especializados en Colombia reportan que más del 68% de los casos de fallas graves en vehículos particulares pudieron haberse evitado con un cronograma de mantenimiento preventivo y correctivo de vehículos bien aplicado. ¿En qué consiste el servicio de mantenimiento preventivo de vehículos? El servicio de mantenimiento preventivo de vehículos incluye inspección de fluidos, cambio de aceite y filtros, revisión de frenos, llantas, suspensión, batería y sistemas eléctricos. Los expertos sugieren programar revisiones básicas cada 5.000 km o cada seis meses, según el uso y tipo de vehículo. En motos, la frecuencia tiende a ser mayor por el desgaste de componentes clave. No olvides pedir el registro de cada intervención en el manual de tu vehículo; esto será útil tanto para mantener la garantía como para una futura venta. ¿Cómo diseñar un cronograma de mantenimiento preventivo y correctivo de vehículos? Diseñar un cronograma de mantenimiento preventivo y correctivo de vehículos requiere considerar el tipo de vehículo, el uso habitual, las recomendaciones del fabricante y las condiciones de las vías colombianas. Por ejemplo, si vives en Bogotá, donde el tráfico es intenso y las pendientes abundan, pon especial atención al sistema de frenos y suspensión. En zonas costeras, la corrosión puede afectar partes metálicas, por lo que el lavado y encerado frecuente será prioridad. Incluye en tu cronograma: Revisión mensual de niveles de aceite y líquidos de frenos Chequeo trimestral de llantas y alineación Evaluación semestral de batería y sistema eléctrico Inspecciones anuales de componentes estructurales y electrónicos Actividad Frecuencia recomendada Componentes involucrados Observaciones Revisión de niveles de aceite y líquidos de frenos Mensual Aceite de motor, líquido de frenos, refrigerante Especial atención si hay fugas o consumo anormal Chequeo de llantas y alineación Trimestral Presión, desgaste, alineación y balanceo Ideal en zonas urbanas con tráfico intenso Evaluación de batería y sistema eléctrico Semestral Batería, terminales, alternador, luces Mayor frecuencia en climas húmedos o costeros Inspección de componentes estructurales y electrónicos Anual Chasis, suspensión, sistema de frenos, sensores Consultar manual del fabricante para detalles específicos Cambio de aceite y filtros Cada 5,000 km o 6 meses Aceite de motor, filtro de aceite, filtro de aire Adaptar según tipo de vehículo y condiciones de manejo Lavado y encerado de partes metálicas Trimestral o según exposición Carrocería, partes expuestas al ambiente Indispensable en zonas costeras para prevenir corrosión Recuerda que un cronograma flexible y adaptado a tu estilo de vida es esencial para lograr un mantenimiento preventivo efectivo. La importancia de anticiparse: consejos para compradores de carros y motos Si estás pensando en comprar un vehículo en Colombia, considera lo siguiente: Pide información sobre el historial de mantenimiento y solicita el plan de mantenimiento preventivo de un vehículo Compara concesionarios y talleres por su reputación, cobertura y tecnología Solicita asesoría sobre los servicios de mantenimiento preventivo de vehículos incluidos en la compra Revisa el manual del fabricante y adapta tu cronograma de mantenimiento preventivo y correctivo de vehículos conforme a tus necesidades Tomar decisiones informadas te permitirá disfrutar de tu carro o moto con menos preocupaciones y más seguridad. Proteger tu inversión es cuidar tu futuro El mantenimiento preventivo de vehículos no solo es una responsabilidad, sino una estrategia inteligente para mantener tu carro o moto en óptimas condiciones. Un plan bien estructurado y adaptado a la realidad colombiana en 2025 te permitirá ahorrar dinero, evitar imprevistos y garantizar que tu inversión se mantenga vigente por muchos años. También te puede interesar: ¿Cada cuánto se cambia el aceite de un carro? Da el siguiente paso y obtén tu crédito de vehículo ¿Listo para estrenar el vehículo de tus sueños? No dejes pasar la oportunidad de disfrutar de la tranquilidad que solo un vehículo bien cuidado puede ofrecerte. ¡Solicita tu crédito para vehículo hoy! Comparte este artículo Finanzas personales Mi negocio Estilo de vida Economía Innovación Sostenibilidad Movilidad Ciberseguridad × Ayuda
Crédito de vehículo Solicitar ya Vehículos nuevos y usados Vehículos productivos Crédito para taxi Crédito para moto Movilidad Finandina
Tarjetas de crédito Solicitar ya Tarjetas digitales Tarjetas sin cuota de manejo Tarjetas de marcas aliadas Compra de cartera tarjetas Plan Kilómetros
Préstamos Solicitar ya Préstamo en línea Compra de cartera Crédito de libre inversión Crédito de libranza
Inversionistas Información corporativa Información financiera Gobierno corporativo Información relevante
¿Cómo proteger tu inversión y asegurar tu tranquilidad? ¡Tranquilo!, aquí te damos la guía práctica para compradores y propietarios de carros y motos en Colombia ¿Qué es el mantenimiento preventivo de un vehículo? El mantenimiento preventivo de un vehículo es un conjunto de acciones y revisiones periódicas que buscan anticiparse a posibles fallas, alargar la vida útil de tu carro o moto y, lo más importante, garantizar la seguridad de todas las personas que lo usan. En Colombia, donde el tráfico y las condiciones climáticas pueden variar bastante entre regiones, tener un plan de mantenimiento preventivo de un vehículo no es solo recomendable, sino indispensable. ¿Por qué es esencial el plan de mantenimiento preventivo de un vehículo? Imagínate que acabas de adquirir ese carro o moto que tanto has deseado. La emoción es inmensa, pero también surgen preguntas: ¿cómo conservarlo en las mejores condiciones? Aquí entra en juego el plan de mantenimiento preventivo de un vehículo, que es básicamente una hoja de ruta detallada para cuidar de tu inversión desde el primer día. Al seguir un cronograma establecido, evitas gastos imprevistos, reduces el riesgo de averías graves y mantienes el valor comercial de tu vehículo. Además, las aseguradoras y concesionarios en Colombia suelen exigir un historial de servicio de mantenimiento preventivo de vehículos para otorgar garantías o realizar compras posteriores. También te puede interesar: Seguridad activa y pasiva del vehículo Diferencias entre mantenimiento preventivo y correctivo de un vehículo Mientras el mantenimiento preventivo y correctivo de un vehículo suelen mencionarse juntos, su propósito es muy distinto. El mantenimiento preventivo se enfoca en anticipar, inspeccionar y reemplazar piezas antes de que fallen. El correctivo, en cambio, solo actúa cuando ya existe una avería o problema, lo que generalmente implica mayores costos, pérdida de tiempo y molestias inesperadas. Por ejemplo, en 2025, los talleres especializados en Colombia reportan que más del 68% de los casos de fallas graves en vehículos particulares pudieron haberse evitado con un cronograma de mantenimiento preventivo y correctivo de vehículos bien aplicado. ¿En qué consiste el servicio de mantenimiento preventivo de vehículos? El servicio de mantenimiento preventivo de vehículos incluye inspección de fluidos, cambio de aceite y filtros, revisión de frenos, llantas, suspensión, batería y sistemas eléctricos. Los expertos sugieren programar revisiones básicas cada 5.000 km o cada seis meses, según el uso y tipo de vehículo. En motos, la frecuencia tiende a ser mayor por el desgaste de componentes clave. No olvides pedir el registro de cada intervención en el manual de tu vehículo; esto será útil tanto para mantener la garantía como para una futura venta. ¿Cómo diseñar un cronograma de mantenimiento preventivo y correctivo de vehículos? Diseñar un cronograma de mantenimiento preventivo y correctivo de vehículos requiere considerar el tipo de vehículo, el uso habitual, las recomendaciones del fabricante y las condiciones de las vías colombianas. Por ejemplo, si vives en Bogotá, donde el tráfico es intenso y las pendientes abundan, pon especial atención al sistema de frenos y suspensión. En zonas costeras, la corrosión puede afectar partes metálicas, por lo que el lavado y encerado frecuente será prioridad. Incluye en tu cronograma: Revisión mensual de niveles de aceite y líquidos de frenos Chequeo trimestral de llantas y alineación Evaluación semestral de batería y sistema eléctrico Inspecciones anuales de componentes estructurales y electrónicos Actividad Frecuencia recomendada Componentes involucrados Observaciones Revisión de niveles de aceite y líquidos de frenos Mensual Aceite de motor, líquido de frenos, refrigerante Especial atención si hay fugas o consumo anormal Chequeo de llantas y alineación Trimestral Presión, desgaste, alineación y balanceo Ideal en zonas urbanas con tráfico intenso Evaluación de batería y sistema eléctrico Semestral Batería, terminales, alternador, luces Mayor frecuencia en climas húmedos o costeros Inspección de componentes estructurales y electrónicos Anual Chasis, suspensión, sistema de frenos, sensores Consultar manual del fabricante para detalles específicos Cambio de aceite y filtros Cada 5,000 km o 6 meses Aceite de motor, filtro de aceite, filtro de aire Adaptar según tipo de vehículo y condiciones de manejo Lavado y encerado de partes metálicas Trimestral o según exposición Carrocería, partes expuestas al ambiente Indispensable en zonas costeras para prevenir corrosión Recuerda que un cronograma flexible y adaptado a tu estilo de vida es esencial para lograr un mantenimiento preventivo efectivo. La importancia de anticiparse: consejos para compradores de carros y motos Si estás pensando en comprar un vehículo en Colombia, considera lo siguiente: Pide información sobre el historial de mantenimiento y solicita el plan de mantenimiento preventivo de un vehículo Compara concesionarios y talleres por su reputación, cobertura y tecnología Solicita asesoría sobre los servicios de mantenimiento preventivo de vehículos incluidos en la compra Revisa el manual del fabricante y adapta tu cronograma de mantenimiento preventivo y correctivo de vehículos conforme a tus necesidades Tomar decisiones informadas te permitirá disfrutar de tu carro o moto con menos preocupaciones y más seguridad. Proteger tu inversión es cuidar tu futuro El mantenimiento preventivo de vehículos no solo es una responsabilidad, sino una estrategia inteligente para mantener tu carro o moto en óptimas condiciones. Un plan bien estructurado y adaptado a la realidad colombiana en 2025 te permitirá ahorrar dinero, evitar imprevistos y garantizar que tu inversión se mantenga vigente por muchos años. También te puede interesar: ¿Cada cuánto se cambia el aceite de un carro? Da el siguiente paso y obtén tu crédito de vehículo ¿Listo para estrenar el vehículo de tus sueños? No dejes pasar la oportunidad de disfrutar de la tranquilidad que solo un vehículo bien cuidado puede ofrecerte. ¡Solicita tu crédito para vehículo hoy! Comparte este artículo