Movilidad

Guía completa para entender el impuesto vehicular

07 de Mayo del 2025

impuesto vehicular

Descubre cómo entender y pagar el gravamen vehicular en Colombia.

El impuesto vehicular en Colombia es un tema que puede generar dudas y confusión entre los propietarios de vehículos. Sin embargo, cumplir con esta obligación tributaria es esencial para evitar sanciones y mantener tu vehículo en regla.

En este artículo, te proporcionaremos toda la información esencial sobre el impuesto de vehículos en Colombia, abarcando su cálculo, los lugares y tiempos de pago, así como las consecuencias de no cumplir con esta obligación.



¿Qué es el impuesto vehicular?


El impuesto vehicular es una obligación anual que deben cumplir los propietarios de vehículos registrados en Colombia. Este impuesto se recauda a nivel departamental y los recursos obtenidos se destinan a proyectos de infraestructura y desarrollo regional. Por lo tanto, los propietarios de vehículos deben estar atentos a las normativas vigentes en su lugar de residencia y matriculación.

Es importante destacar que el impuesto vehicular no es el mismo en todas las regiones, ya que cada departamento tiene la facultad de establecer sus propias tarifas y procedimientos de recaudo.



¿Cómo se calcula el impuesto vehicular?


Al momento de calcular el gravamen vehicular, es crucial tener en cuenta varios elementos que pueden afectar el monto a pagar.

Si te preguntas ¿Cuánto debo pagar de impuesto vehicular? El monto del tributo vehicular en Colombia depende de varios factores, entre ellos:

  • Modelo y año del vehículo: Los vehículos más nuevos suelen tener un impuesto más alto.

  • Cilindraje: Los vehículos con mayor cilindraje también pagan más.

  • Valor comercial del vehículo: El valor comercial es determinado por tablas oficiales emitidas anualmente.


El valor comercial del vehículo es un punto clave en el cálculo del impuesto. Para determinar cuánto paga de impuestos un carro en Colombia, se consulta la tabla de valores emitida por el Ministerio de Transporte.



pago impuesto vehiculo


¿Dónde y cuándo se paga el impuesto vehicular?


El pago del impuesto vehicular se puede realizar en las siguientes entidades:

  • Secretarías de Hacienda departamentales: Dependiendo del lugar de matriculación de tu vehículo.

  • Bancos: Muchos bancos ofrecen la opción de pago de impuestos vehiculares.

  • Plataformas electrónicas: A través de PSE (Pagos Seguros en Línea).


En cuanto a los plazos, hasta cuando hay plazo para pagar el impuesto sobre vehículos automotores suele ser determinado por cada departamento. Generalmente, el pago debe hacerse antes del 31 de mayo de cada año. Sin embargo, es importante consultar las fechas específicas en la Secretaría de Hacienda de tu departamento.



¿A partir de cuando se paga el impuesto vehicular?


A partir del 1 de enero de cada año, en Colombia, se puede comenzar a realizar el pago del impuesto vehicular. Es importante que los propietarios de vehículos estén atentos a las fechas establecidas por la Secretaría de Hacienda de su departamento para evitar multas y sanciones.

El plazo para efectuar el pago suele extenderse hasta el 31 de mayo, aunque cada departamento puede tener variaciones específicas, por lo que se recomienda consultar la información correspondiente para cumplir con esta obligación fiscal.



impuestos de vehiculos


¿Qué pasa si no pago el impuesto vehicular?


No pagar el tributo vehicular puede acarrear diversas consecuencias, entre ellas:

  • Multas y sanciones: Se aplican intereses de mora y sanciones económicas.

  • Retención del vehículo: En casos extremos, el vehículo puede ser retenido.

  • Problemas legales: Pueden surgir complicaciones legales que afectan la libre circulación del vehículo.



Facilita el pago de tu impuesto vehicular


Para facilitar el pago de tu impuesto sobre vehículos automotores, te mostramos las 2 opciones más efectivas y que pueden ajustarse a tus necesidades:



Comparte este artículo


icono WhatsApp Ayuda