Movilidad

¿Cuánto vale el traspaso de un carro?

23 de Abril del 2025

cuanto vale el traspaso de un carro

¡Todo lo que necesitas saber!

¿Estás pensando en vender o comprar un carro usado y te preguntas cuánto cuesta el traspaso de papeles? ¡No te preocupes! Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los costos actualizados para el 2025 en Colombia, incluyendo detalles específicos para Cali, Bogotá y Medellín. ¡Vamos al grano!



¿Por qué es importante hacer el traspaso de un carro?


Antes de meternos en los precios, recordemos por qué es crucial hacer el traspaso. Este trámite legal te protege como comprador y vendedor, asegurando que el cambio de propietario quede registrado oficialmente. ¡Más vale prevenir que lamentar!


Factores que influyen en el costo del traspaso


Existen varios factores que pueden influir en el costo del traspaso de un carro usado. Uno de los más importantes es el valor del vehículo. Generalmente, a mayor valor, mayor será el costo del traspaso. Además, la ciudad donde se realice el trámite también puede afectar el precio, ya que cada municipio tiene sus propias tarifas.

Otro aspecto a considerar es el tipo de vehículo. Por ejemplo, los costos pueden variar si se trata de un carro particular, un vehículo comercial o una moto. También es fundamental tener en cuenta si el carro tiene deudas o multas pendientes, ya que esto puede complicar el proceso y generar costos adicionales.

Además de los costos mencionados, también hay otros gastos. Estos incluyen la revisión técnico-mecánica y el SOAT vigente. Ambos son obligatorios para hacer el traspaso.

Asegúrate de tener todos los documentos necesarios. Necesitas la cédula del vendedor y del comprador. También necesitas el certificado de tradición del vehículo. No olvides el formulario de solicitud de traspaso.


También te puede interesar: ¿Qué es la revisión tecnomecánica?



¿Cuánto vale el traspaso de papeles de un carro en 2025?


Para el 2025, se espera que los costos de traspaso suban un 5% en comparación con el año pasado. Esto es por la inflación y cambios en las tarifas de tránsito. A continuación, te damos un estimado:


Costos estimados de traspaso de carro en 2025


Ciudad Rango de costo estimado (COP) Notas
Bogotá $400.000 - $600.000 Incluye derechos de trámite, impuestos departamentales y revisión técnico-mecánica.
Medellín $350.000 - $550.000 Varía según el valor del vehículo y la oficina de tránsito.
Cali $300.000 - $500.000 Puede ser menor si el carro tiene menos de 5 años de antigüedad.
Resto del País $250.000 - $450.000 Los costos pueden variar significativamente en ciudades más pequeñas.


¿Cuánto vale el traspaso de un carro en Cali?


En Cali, el traspaso de un carro usado cuesta entre 300,000 y 400,000 pesos. Además, algunas oficinas de tránsito ofrecen descuentos si realizas el trámite en línea. ¡Aprovecha estas oportunidades!

En la capital de la salsa, el traspaso de un carro puede ser más económico si el vehículo tiene menos de 5 años. ¡Un buen incentivo para comprar carros más nuevos!



¿Cuánto vale el traspaso de un carro en Bogotá?


En Bogotá, los precios están entre $350,000 y $450,000 pesos. Bogotá, siendo la capital, suele tener los costos más altos. Sin embargo, la eficiencia de sus oficinas de tránsito puede hacer que el proceso sea más rápido. ¡Recuerda agendar tu cita con anticipación para evitar demoras!



¿Cuánto vale el traspaso de un carro en Medellín?


En Medellín, el costo es similar, oscilando entre $320,000 y $420,000 pesos. Recuerda que estos precios son aproximados y pueden variar según la entidad que realice el trámite.

La capital paisa ofrece un equilibrio entre costo y eficiencia. Los paisas son conocidos por su agilidad en los trámites, así que no deberías tener mayores problemas. ¡Pero ojo!, verifica bien los documentos antes de ir al organismo de tránsito.



Consejos prácticos para ahorrar en el traspaso


Consejos prácticos para ahorrar dinero al momento de hacer el traspaso de un carro:

  1. Compara precios: Antes de realizar el traspaso, investiga y compara los costos en diferentes oficinas de tránsito. A veces, pequeñas diferencias pueden significar un ahorro considerable.

  2. Reúne la documentación necesaria: Asegúrate de tener todos los documentos requeridos, como la cédula, el SOAT, y el certificado de tradición del vehículo. Esto evitará que tengas que hacer múltiples viajes.

  3. Realiza el trámite en días menos concurridos: Si puedes, elige días a mitad de semana para realizar el traspaso. Las oficinas suelen estar menos llenas, lo que te permitirá ser atendido más rápido.



cuanto vale el traspaso de un carro en cali


  1. Consulta sobre descuentos: Algunas oficinas ofrecen descuentos o promociones especiales en ciertos meses del año. Infórmate sobre estas oportunidades para reducir el costo del traspaso.

  2. Considera la opción de hacerlo en línea: En algunas ciudades, es posible realizar el traspaso de manera virtual. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también puede ser más económico.

  3. Pide ayuda a un experto: Si no estás seguro de cómo proceder, considera contratar a un gestor que te ayude con el proceso.

Aunque esto puede tener un costo adicional, podría ahorrarte tiempo y complicaciones.

Siguiendo estos consejos, podrás hacer el traspaso de tu vehículo de manera más eficiente y económica.

¡No dejes pasar la oportunidad de disfrutar de tu nuevo carro sin complicaciones!



¡Un traspaso sin complicaciones!


El traspaso de un carro en Colombia es un trámite necesario y puede variar en costo según la ciudad y el vehículo. ¡Pero no te desanimes! Con la información correcta y un poco de planificación, puedes hacer el proceso de manera eficiente y sin sorpresas.

¡Muchos éxitos con tu trámite de traspaso!



Comparte este artículo


icono WhatsApp Ayuda