-
¿Que es la cuenta Pal Carrito?
La cuenta Pa´l carrito es un plan de autofinanciamiento para la compra de vehículo, mediante el uso de una cuenta de ahorro programado.
El producto consta de dos fases: la fase de Ahorro y la fase de financiación.
-
¿Qué es un plan de ahorro?
Es la combinación de plazo de ahorro y plazo de financiación a partir de la cuota que el cliente puede ahorrar / pagar mensualmente.
-
¿Qué es el Acuerdo de Ahorro?
Es el documento en el cual el cliente se compromete a realizar el ahorro mensual de una cuota previamente definida, durante un plazo pactado con el Banco. En el se detallan las condiciones del acuerdo de ahorro.
Una vez aceptado, no podrá cambiarse.
-
¿A qué me comprometo como cliente al suscribir el Acuerdo de Ahorro?
Con la suscripción del Acuerdo de Ahorro, el cliente se compromete a cumplir con las siguientes condiciones del plan de ahorro mensual: (i) Objetivo de ahorro, (ii) plazo estimado para alcanzar el objetivo, (ii) valor mínimo mensual a ahorrar y (iv) Efectuar el ahorro mensualmente, de acuerdo con los planes de ahorro definidos.
-
¿Qué sucede si no cumplo con el plan de ahorro en su primera fase?
El plan de ahorro deberá cumplirse estrictamente. Los depósitos deberán realizarse en la forma, plazo y periodicidad convenidos para que el banco pueda formarse un concepto acerca de la capacidad de pago y de cumplimiento. Si no se cumple el plan de ahorro se pierde el acceso a la financiación.
En caso de incumplimiento del plan de ahorro programado, el cliente perderá la antigüedad del compromiso del ahorro, pero conservará el derecho de reiniciar el plan de ahorro para un eventual otorgamiento del crédito.
-
¿La cuenta puede ser conjunta?
No. La cuenta debe abrirse a nombre de un solo titular, es decir, es una cuenta individual para persona natural, mayor de edad sujeto de crédito.
-
Dónde puedo consultar el reglamento de la cuenta?
El cliente podrá consultar el reglamento de la cuenta y la información de tus saldos y movimientos por internet sin costo, ingresando a www.bancofinandina.com.
-
¿Tengo una fecha específica para realizar el abono de la cuota mensual?
No, los depósito(s) podrán realizarse durante todo el transcurso del mes por cualquiera de los canales autorizados por el banco y comunicados a través de la página de internet.
-
¿Qué valor debo consignar mensualmente en la cuenta?
El monto a consignar mensualmente en la cuenta debe ser al menos el monto mínimo establecido en el acuerdo.
-
¿Si no puedo consignar en uno o varios meses, puedo consignar las cuotas pendientes en meses siguientes?
No se pueden consignar cuotas de ahorro acumuladas. Los depósitos deben hacerse mensualmente, de lo contrario se pierde el acceso a la financiación.
-
¿Puedo retomar el plan de ahorro?
Es posible retomar el plan de ahorro, pero el plazo del plan de ahorro iniciará a contar nuevamente a partir del primer depósito mínimo luego de retomar el plan.
-
¿Los montos que consigne en adición a la cuota mensual durante la fase de ahorro serán tenidos en cuenta para mi análisis de capacidad de pago?
No. Los montos depositados adicionalmente al plan de ahorro, no serán considerados para el análisis de la capacidad de pago del cliente; únicamente se considera para este efecto, el valor del depósito mensual mínimo pactado en la apertura de la cuenta. Cualquier depósito en exceso del depósito mensual mínimo, no se considerará como depósitos acumulados del plan de ahorro, por tanto, no se considerarán una forma de abonos o pagos de cuotas de ahorro futuras.
-
¿Es posible cumplir con el plan de ahorros en menor tiempo del pactado inicialmente?
No. Para el cumplimiento adecuado del plan de ahorro, se debe cumplir con el número de depósitos pactados, por el valor pactado y en el plazo establecido en el Acuerdo de Ahorros.
-
¿Qué sucede si no accedo al otorgamiento del crédito?
En caso de cancelación del otorgamiento del crédito, podrá mantener los saldos en la cuenta, pero la remuneración será la menor definida para el producto.
Finalizado el plan de ahorro conforme al “Acuerdo de Ahorro”, el cliente cuenta con un plazo de 90 días calendario para destinar los recursos al propósito del plan de ahorro. En el evento de no hacerlo, el Banco mantendrá los recursos ahorrados en la “Cuenta de Ahorro Pa’l Carrito”, con la remuneración mínima y posteriormente realizará el traslado de los recursos a otro tipo de cuenta.
-
¿Puedo realizar retiros parciales de mi cuenta?
El cliente puede realizar retiros parciales de la cuenta en cualquier momento, siempre y cuando estos no afecten el compromiso de ahorro; tales retiros no afectarán la tasa de interés, ni el número de depósitos a efectuar según el Plan de Ahorro.
-
¿Qué cobros o comisiones tengo en mi cuenta Pa´l Carrito?
v
La cuenta no tendrá cuota de manejo mensual. Estará sujeta a las comisiones transaccionales o de servicios que el Banco publique, ejemplo: transferencias interbancarias, certificaciones, etc.
-
¿Además de ahorrar, qué beneficio tiene cumplir con el plan de ahorro?
Mediante el cumplimiento del plan de ahorro, el cliente demuestra su capacidad de pago y adicionalmente, obtiene una rentabilidad sobre tus depósitos.
-
¿Cuál es la tasa de remuneración de la cuenta?
La cuenta tendrá una tasa de interés remuneratoria creciente mensualmente, hasta un tope alcanzado en seis meses, siempre que el cliente cumpla estrictamente con el Plan de Ahorro, y oscilará entre un mínimo y un máximo establecido en el Acuerdo de Ahorro.
El incumplimiento del acuerdo de ahorro dará lugar a la reducción de la tasa conforma se establece en el Acuerdo de Ahorro.
-
¿La tasa de remuneración de la cuenta es fija o variable?
La tasa de la Cuenta Pa´l Carrito es una tasa variable indexada a la DTF Efectiva Anual.
-
¿Qué pasa si al finalizar la fase de ahorro, el valor del vehículo se ha incrementado o quiero obtener un vehículo de mayor valor?
En estos casos el Banco solo financiará el valor acordado, conforme a lo pactado al inicio del Acuerdo de Ahorro acorde con la capacidad de pago demostrada en la primera fase, sin embargo, es posible realizar un estudio de crédito para las nuevas condiciones, sujeto a las políticas vigentes y será tratado como un crédito natural.
-
¿El banco puede cancelar el otorgamiento del crédito, inclusive si yo cumplí con el plan de ahorro?
El compromiso para otorgar la financiación al cliente finaliza en los siguientes casos:
i) Si se presentan retiros de la cuenta que afecten el saldo que se debe tener al cierre de cada mes en la cuenta para dar cumplimiento al plan de ahorro, esto es conforme al depósito mínimo realizado en cada periodo.
ii) Si se incumple el pago del depósito mínimo mensual dentro de cada mes calendario.
iii) Si a la finalización del plan de ahorros el cliente se encuentra reportado con obligaciones castigadas, haya sido objeto de embargos, se encuentre en listas restrictivas o no cumpla las condiciones básicas para ser sujeto de crédito.
iv) Si el cliente está incurso en ley de insolvencia o cualquier otro proceso concursal, o cambia sustancialmente su situación financiera entre la finalización del ahorro y el desembolso del crédito.
-
¿Qué pasa si no tengo experiencia crediticia en el sector financiero?
Si el cliente cumple con la fase de ahorro en las condiciones pactadas y cumple con la política de crédito, es sujeto del otorgamiento del crédito.
-
¿Qué sucede si en el pasado tuve un mal hábito de pago y estoy reportado en la central de riesgos?
Si el cliente cumple con la fase de ahorro en las condiciones pactadas y cumple con la política de crédito, es sujeto del otorgamiento del crédito.
-
¿Puedo financiar vehículos usados?
El plan de ahorro contempla la financiación para de vehículos usados hasta con 8 años.
-
¿Qué marcas de vehículo puedo adquirir con este plan?
La Cuenta Pa´l Carrito te permite financiar vehículos de cualquier marca.
-
¿Con qué periodicidad recibo intereses en mi cuenta?
Los intereses de la cuenta se calculan o causan diariamente acorde con el sado que tengas y se abonan el último día del mes.
-
¿Debo pagar algún impuesto sobre los intereses recibidos?
Si, diariamente se calcula la retención en la fuente sobre los intereses y se descuenta una vez los intereses son abonados a la cuenta. La retención en la fuente aplica siempre y cuando supere el límite diario de intereses definido por ley.