Lograr que un negocio sea exitoso requiere de un análisis exhaustivo del trabajo, las ventas y los resultados financieros. Para ello se deben tener en cuenta las métricas de rendimiento empresarial. Estas se miden con distintos tipos de indicadores, llamados Indicadores Clave de Rendimiento o KPI, por sus siglas en inglés (Key Performance Indicators).
Existen diferentes tipos de indicadores clave de rendimiento que evalúan, dependiendo de los objetivos de negocio, si la empresa ha alcanzado las metas presupuestadas. El cumplimiento de dichas metas es lo que se conoce como rendimiento empresarial.
Para conocer qué tipos de indicadores nos sirven, debemos conocerlos más a fondo.
¿Qué son los KPI y cuál es su propósito?
Son herramientas de gestión utilizadas por empresas en todo el mundo para medir y evaluar el desempeño de sus procesos. Además de gestionarlos de la manera más eficaz posible.
Hay varios tipos de indicadores de desempeño, cada uno con un propósito diferente. Estas herramientas pueden ser cuantitativas o cualitativas, lo que significa que pueden evaluar numéricamente los procesos o medir la calidad con la que se ejecutan.
Tipos de indicadores de rendimiento más utilizados
En la actualidad, la administración de empresas utiliza distintos tipos de indicadores. Con ellos se pueden medir diversos factores en cada una de las áreas de una empresa. Además son un indicativo que ayuda a llevar a cabo la evaluación por competencias dentro de la compañía.
Algunos de los principales tipos de KPI empresariales son:
Tiempo de comercialización o Time to Market
Es el tiempo de lanzamiento de un producto. Este comprende desde la conceptualización hasta su salida a la venta.
Plazo de entrega o Lead Time
Determina la duración de un proceso específico.
Stock Out
Es el indicativo del número de veces o días en los que un producto en stock está en cero.
Participación en el mercado o Market Share
Indica cuál es la cuota de mercado que ha ganado un producto durante un lapso determinado.
Ociosidad
Este tipo de indicador calcula qué porcentaje de tiempo un equipo, máquina o unidad de construcción queda sin producir.
Rotación de inventario
Es la relación existente entre el consumo y el saldo de stock.
Turnover
Es el equivalente a la tasa de reemplazo de los empleados. Indica la diferencia numérica entre las contrataciones y las renuncias o despidos.
Ticket Medio
Son los ingresos totales divididos por el total de las ventas.
Existen tipos de indicadores de rendimiento especializados para los negocios en Internet. Los más importantes son: tasa de conversión, tasa de rechazo, índice de compromiso e índice de influencia social.
Uno de los consejos para mejorar la productividad empresarial es facilitar el proceso de toma de decisiones. El método más utilizado son los indicadores equilibrados de rendimiento, que tienen la capacidad de integrar diferentes acciones. Entre ellas están las estratégicas, de funcionamiento y de organización de la compañía.
Estas permiten al mismo tiempo la definición de las estrategias del negocio, la gestión de la empresa, de los servicios y la calidad completa.