La entidad financiera recibió ofertas por $381 mil millones de pesos sobre los $100.000 millones ofrecidos en el aviso de oferta pública; una sobre demanda de 3,81 veces el monto ofrecido.
Los valores que inspiran a los accionistas y a la alta gerencia del Banco Finandina, los llevaron a tomar la decisión histórica de ser una empresa BIC, es decir, comprometida con las comunidades, con el medio ambiente y con brindarles beneficios a sus colaboradores. La Asamblea de accionistas reserva hasta el 2,5% del patrimonio para este fin, ente otras razones, porque quieren un modelo de negocio que transforme vidas.
Con las calificaciones de riesgo AA+ y BCR +1 Finandina se consolida como un Banco sólido, con buena salud financiera, tecnológica, de Gobierno Corporativo y con plena capacidad para cumplir con sus compromisos financieros, aún en tiempos difíciles como los actuales, lo que se traduce en confianza para los inversionistas.
En este año atípico de improvisaciones y experimentos algo queda muy claro y es que en medio del seísmo ocasionado por el Covid, se despertó en la sociedad el amor por la familia, el más profundo respeto por la vida y un fuerte sentido de la solidaridad.
Ante los temas de inseguridad y pandemia que se viven en el país, el nuevo Código QR de Banco Finandina se ha convertido en un gran aliado de los clientes porque es un método de pago que llevan en el celular y les permite realizar pagos sin dinero en efectivo y con solo dar un click.
Banco Finandina, dentro de su portafolio de productos 100% digitales, ofrece la cuenta de ahorros FlexiDigital VISA, que además de tener la primera versión digital de una tarjeta débito de esta franquicia, también brinda otros beneficios que no ofrece ningún otro banco del país. Aquí te contamos cuales son.